Nuevo León

“No me queda claro”, Adrián de la Garza dice desconocer a qué se refirió AMLO al decir que el gobernador es acosado

Si es un acoso directo contra Samuel García, la Fiscalía tiene qué investigar, dijo De la Garza

Para Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey, no está del todo clara la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el lunes manifestó su apoyo al gobernador Samuel García argumentando que “no está solo”.

Según AMLO, el ejecutivo neoleonés ha sido blanco de presiones y hostigamiento, así como sus colaboradores cercanos.

Ante estas declaraciones, De la Garza destacó que “primero hay qué ver a qué se refiere precisamente el presidente”.

Publicidad

“Lo escuché que sentía que estaban acosando al gobernador de Nuevo León, espero que no se haya referido al tema de la elección, en donde la gente de Monterrey ya decidió, donde la gente de Monterrey externó su voluntad el día 2 de junio. Gústele a quien le guste así fue”, dijo el priista.

Reiteró que escuchó las declaraciones del presidente, pero no le queda claro si se refería al tema de elección o a un acoso directo en contra el gobernador.

“Obviamente que si hay algún acoso en contra del gobernador, en la forma que él (AMLO) lo expuso solamente es un tema que se tiene que revisar y resolver”, señaló. “La Fiscalía de la República va a entrar en esa parte para ver el acoso del que está siendo objeto el señor gobernador”.

Pero si es por el resultado de las elecciones en las que De la Garza obtuvo un 7% más votos que Mariana Rodríguez, excandidata de MC y esposa del ejecutivo estatal, el ganador de la contienda señaló que es un tema resuelto.


“Se resolvió el 2 de junio de manera democrática, como está establecido en las leyes, como está establecido en cualquier país democrático como México.

“Así lo decidieron también por algunos otros partidos en algunas otras partes. En mi caso en Monterrey está decidida la voluntad de la gente”, afirmó De la Garza.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último