Nuevo León

Confirma Salud la muerte de un menor por dengue; reconoce que hay 27 casos en NL

De acuerdo a información de Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, el grupo más vulnerable es el comprendido entre los 10 y los 20 años

El mosquito es el principal transmisor del dengue por eso hay que tener limpieza y evitar la acumulación de agua.
El mosquito es el principal transmisor del dengue por eso hay que tener limpieza y evitar la acumulación de agua. Foto: Dreamstime

Hasta el momento en Nuevo León se ha registrado una muerte por dengue y la Secretaría de Salud informó que hay 27 casos, 17 de ellos, considerados de gravedad.

Durante un recorrido por el municipio de Guadalupe para realizar acciones preventivas, Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia informó que el grupo más vulnerable es el comprendido entre los 10 y los 20 años de edad.

La funcionaria señaló que en la entidad los municipios con mayor incidencia de casos con Guadalupe y Monterrey.

“Se han reportado hasta cuatro casos”, dijo.

Marroquín destacó que la persona que perdió la vida a causa del dengue tenía 12 años.

Además confirmó que son 27 las personas afectadas

“Tenemos 27 casos de los cuales 10 son de la variedad de dengue no grave. Otros 17 con dato de gravedad”.

Hay seis personas hospitalizadas: seis menores y tres adultos.

Marroquín y equipo de la Secretaría de Salud recorrieron la colonia La escamilla donde repartieron kits para combatir al mosquito portador del dengue.

¿Qué es el dengue?

De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.

El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua.

En casos graves el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, cuando se presentan sangrados tanto internos como externos. O en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que puede causar la muerte.

Síntomas

Los síntomas del dengue aparecen después de un periodo de cuatro a siete días

Fiebre.

Dolor de huesos.

Dolor de cabeza intenso (en la frente).

Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos).

Erupción en la piel (parecida al sarampión).

Náuseas.

Vómito.

Insomnio.

Prurito (comezón).

Falta de apetito.

Dolor abdominal.

En casos graves:

Hemorragia.

Convulsiones a causa de la fiebre.

Deshidratación severa.

Cómo prevenir el dengue

Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo.

No te expongas a la picadura de los moscos.

Usa repelente contra mosquitos.

Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo.

Instala mosquiteros en puertas y ventanas.

Evita que se acumule basura.

No dejes recipientes donde se acumule agua.

Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas.

Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco.

Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último