Nuevo León

Ya se abastece a Monterrey con más de 16 mil litros de agua, revela el gobernador

Samuel García dio a conocer que este suministro es el consumo promedio de la ciudad en verano

Las presas del estado están a su capacidad.
Las presas del estado están a su capacidad. Foto: Cuartoscuro

A pesar de que todavía este miércoles al mediodía muchas colonias del área metropolitana carecían del servicio de agua, el gobernador Samuel García informó que los tanques de la ciudad están suministrando 16 mil litros de agua por segundo, lo cual equivale al promedio que consume la población en verano.

Durante la rueda de prensa Nuevo León Informa, en donde estuvo acompañado del director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, el mandatario estatal agregó que las presas del estado se encuentran a su capacidad.

Incluso, señaló, Cerro Prieto sigue captando agua.

“Una semana después de que llegó ´Alberto´, a siete días post ´Alberto´, Cuchillo lleno, La Boca llena, Cerro Prieto dos terceras partes y (presa) Libertad está en su máximo conforme a la cortina.

“Desde ayer (el martes) se están suministrando 16 mil litros por segundo, la ciudad de Monterrey consume habitualmente entre 15 y 16 mil, estamos por encima de ese número, 16 mil 230 litros por segundo”, expresó el gobernador.

García indicó que toda la madrugada se trabajó en llenar todos los tanques de Monterrey.

“Sigue estando la turbiedad por encima de la norma, pero apelando a la conciencia y a que la ciudad es racional y nos exigía el agua, la empezamos a suministrar bajo la advertencia de que no se debe de tomar porque no cumple los estándares de ley, la estamos suministrando porque ya nos queremos reactivar porque ya queremos regresar a la normalidad”, mencionó García.

Si falta agua es problema local

El ejecutivo señaló que el problema de la falta de agua solamente sigue estando presente en Santa Catarina, donde se tuvieron problemas con sus tuberías y aún se está trabajando para repararlas, por lo que el agua en ese municipio estaría llegando hasta el jueves.

Sin embargo, agregó que si en alguna parte de la ciudad no hay agua todavía y el tanque se reporta lleno, entonces se estaría tratando de un tema de infraestructura muy local y se tendría que mandar una cuadrilla a arreglar el tema específico de la colonia o calle que reporte falta de agua.

García hizo un llamado a la ciudadanía para que el agua que esté llegando a sus casas no sea usada para consumo humano, sino para otras actividades como bañarse o lavar trastes.

Inaugura International Mobility of the Future

Al participar en la inauguración de International Mobility of the Future, García indicó que Nuevo León es primer lugar en todo, sin embargo, él, como muchos ciudadanos también tembló por el tema del agua.

“Como gobernador lo único que me tenía temblando y rezando era el agua. En todo, y soy muy sincero, Nuevo León es primer lugar, incluyendo energía, vienen inversionistas de Asia, de Europa y cuando preguntan por el agua era media hora de mostrarles el Master Plan de El Cuchillo II, de (presa) Libertad, de la tecnificación del riego, de pozos, porque lo que se sabe ahí afuera es que la región noreste de México es mi desértica y quieren ver las fuentes y quieren ver la capacidad hídrica del estado”, señaló.

Organizada por el Gobierno del estado, en alianza con Nuevo León 4.0 y el Clúster Automotriz, la International Mobility of the Future Summit 2024, se construye en la cumbre líder en América Latina dedicada a la evolución de la movilidad.

García expresó que Nuevo León se consolida más y más como un hub de electromovilidad que es el futuro del mundo.

Organizada por el Gobierno del estado, en alianza con Nuevo León 4.0 y el Clúster Automotriz, la International Mobility of the Future Summit 2024, es la cumbre líder dedicada a la evolución de la movilidad.
Organizada por el Gobierno del estado, en alianza con Nuevo León 4.0 y el Clúster Automotriz, la International Mobility of the Future Summit 2024, es la cumbre líder dedicada a la evolución de la movilidad. Foto: Cortesía Gobierno de NL

“Nuevo León hoy es el líder indiscutible en electromovilidad… número uno en proveedores, número uno en autopartes y vienen las mejores empresas que producen carros eléctricos, camiones eléctricos, baterías y cargadores”, informó. “No hay otro estado que tenga ya esa vocación sembrada impregnada que son los carros eléctricos como lo de educación”.

IMOF Summit 2024 (Cumbre Internacional de Movilidad 2024) es la primera plataforma de movilidad en México que reúne a actores clave de los sectores público, privado y académico, permitiendo la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias para desarrollar la movilidad del futuro en México.

Por espacio de dos días la cumbre reunirá en más de 5 mil metros cuadrados de exposición, a más de 2 mil 500 profesionales de la industria.

Contará con un showroom con más de 120 expositores nacionales e internacionales, quienes presentarán las principales novedades y lanzamientos en el campo de la movilidad, entre ellos: transporte y vehículos ligeros; ética, sostenibilidad y política pública en la movilidad del futuro; servicios de movilidad e innovación; ecosistema e infraestructura para el vehículo eléctrico.

Albergará a líderes de la industria, incluidos presidentes y gerentes generales de empresas, así como representantes gubernamentales de alto nivel de diferentes países e inversores. También ofrecerá un programa integral de conferencias donde los líderes de la industria, tanto nacionales como internacionales, discutirán el camino de la movilidad en México.

El evento será la plataforma donde se llevarán a cabo más de 2 mil reuniones de negocio a negocio (business to business, B2B) entre más de 1 mil empresas compradoras (entre las que destacan KIA, Daimler, Navistar, Cat, John Deere, entre otras) y más de 500 empresas proveedoras.

En la edición 2023 acudieron más de 2 mil 300 compradores, proveedores y visitantes a las salas de exhibición que abarcaron más de 3 mil 500 metros cuadrados. Se presentaron 49 ponentes y se registraron más de 1 mil 200 citas B2B, estimando 1.9 billones de dólares de negocios generados.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último