Nuevo León

El 100% del área metropolitana de Monterrey tiene servicio de agua… pero no se puede beber

A una semana de “Alberto” solo Santa Catarina sigue con problemas de abasto

Por la turbiedad en las presas aún no es posible someter el agua a procesos de filtración.
Por la turbiedad en las presas aún no es posible someter el agua a procesos de filtración. Foto: Cuartoscuro (Prensa Gobierno Nuevo León )

Desde este jueves el área metropolitana de Monterrey ya tiene el 100% del suministro de agua, pero la recomendación sigue siendo que se utilice para el baño y tareas domésticas, no para consumo.

Samuel García indicó que con el progreso en la reparación de la infraestructura dañada por “Alberto”, el Gobierno del estado avanza en el suministro de agua a la población afectada por este fenómeno meteorológico.

El gobernador dijo que al momento se suministran 16 mil 300 litros por segundo al área metropolitana, a excepción Santa Catarina en donde a través de un bombeo inverso se comienza a abastecer ya a varias zonas de esta municipalidad.

“Hoy jueves estamos exactamente a una semana del ciclón, hoy jueves tenemos ya el servicio 100% suministrado en la ciudad… Santa Catarina a la mitad y hoy se va a notar la mejora”, expresó el ejecutivo estatal.

A través de imágenes en las que se apreciaban los tanques de agua, García señaló que ya estaban llenos.

“Como podrán ver ya todos los tanques en números negros, quiere decir que están llenos los tanques en la ciudad, salvo uno o dos que pueden ser temas de tubería, de rápido consumo o que están en una loma, en lo alto.

“Ya están todos los tanques con agua llenos, con números negros, se está dando permanentemente 16 mil 300 litros por segundo”.

Reveló que este abastecimiento es un poco arriba del promedio.

“Pero también queremos cuidar el agua entonces no vamos a subir de 16 mil 500, que es lo que necesita la ciudad”.

Falsa información

Agua y Drenaje de Monterrey advirtió sobre la circulación de información falsa a través de redes sociales en las que se indica que el agua que sale de las llaves de los hogares está contaminada y llena de bacterias.

En mensajes que están circulando a través de diferentes medios en internet se indica que el líquido no se debe utilizar salvo para el baño o el aseo de la casa aunque se advierte que se debe hacer bajo responsabilidad propia porque la cantidad de bacterias que contiene es inaceptable.

Ante esta situación la paraestatal emitió un comunicado para indicar que el agua sí se puede utilizar para bañarse, lavar ropa, trastes y hacer el aseo en la casa.

La paraestatal aconsejó a los usuarios a no hacer caso a información no oficial.
La paraestatal aconsejó a los usuarios a no hacer caso a información no oficial.

Lo único que no se debe hacer es consumirla.

“A todos nuestros usuarios: Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informa que está al tanto de los mensajes que circulan en redes sociales, los cuales buscan desinformar a la población respecto a la turbiedad y supuesta contaminación del agua suministrada al área metropolitana”.

El comunicado señala que la lluvia provocada por el paso de la depresión tropical “Alberto” alteró la calidad del agua en las presas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último