Nuevo León

Colegio de Abogados de Monterrey se actualizará en Inteligencia Artificial para mejorar sus servicios

Irma Evangelina Oliva Garza asume la presidencia del Consejo Directivo para un periodo de dos años

Oliva Garza es la tercera mujer en ocupar la presidencia del Colegio en sus 47 años de existencia.
Oliva Garza es la tercera mujer en ocupar la presidencia del Colegio en sus 47 años de existencia. Foto: Martín Fuentes

Para dar un mejor servicio a la ciudadanía, los profesionales de la abogacía tendrían que aplicar la Inteligencia Artificial en su práctica diaria.

Esta es la consideración de Irma Evangelina Oliva Garza, quien asumió la presidencia del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Monterrey para un periodo de dos años.

Oliva Garza es la tercera mujer en ocupar la presidencia del Colegio en sus 47 años de existencia.

La mitad del nuevo Consejo Directivo de esta asociación civil es conformado por mujeres, al ser más activa su participación en la toma de decisiones y la práctica profesional.

Oliva Garza indicó que una de sus primeras acciones será buscar certificar a la mayoría de los miembros del Colegio en el tema de Inteligencia Artificial.

“Son muchos los retos, ya asumimos el año pasado el tema de la Inteligencia Artificial, sobre todo porque consideramos importante desvincular al abogado en la parte de la perfección en la redacción”, explicó la nueva presidenta.

Durante el evento llevado a cabo en el Edificio Kalos en el Centro de Monterrey, también señaló estar a favor de las reformas al Poder Judicial.

Sobre este tema Oliva Garza consideró que los cambios en el sistema siempre son buenos si se busca un beneficio para la ciudadanía.

Afirmó que solamente aplicando dichas reformas podrán evaluarse si son eficientes o deficientes los juzgadores del país.

“Los cambios son necesarios y con eso modificamos el sistema, aunque no sabremos si sea mala o buena hasta que la apliquemos, pero yo creo que estamos por un camino que vamos hacia un bien”, explicó.

Javier Navarro, secretario general de Gobierno, acudió en representación del gobernador Samuel García.
Javier Navarro, secretario general de Gobierno, acudió en representación del gobernador Samuel García. Foto: Martín Fuentes

También menciono que el Colegio es una asociación fuera del contexto político, pero como parte su vocación se trabajará desarrollar competencias en temas sociales como prioridad.

“Estamos ante un sistema que está fuera del contexto político y manejamos mucha cuestión académica y de actualización, tenemos de todos los estándares sociales y vamos a conformar un plan completo en beneficio de la ciudadanía”.

Asistirán a migrantes

Dentro de la agenda prevista entre 2025 y 2027 el Colegio trabajará en brindar asistencia a los miles de migrantes que se espera arriben al estado en próximas semanas.

“Daremos asistencia jurídica social para inmigrantes, de hecho, ya están llegando muchos inmigrantes ya estamos en contacto con Derechos Humanos para apoyar como asociación civil”, dijo.

Oliva Garza detalló que se tienen dos vertientes principales de sus actividades, las cuales será la colaboración con Poder Ejecutivo, así como la creación de una institución que certifique a los abogados en temas de jurisprudencia.

“Trabajaremos dos ramas importantes una es el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para tener los beneficios sociales y vamos a crear una escuela de jurisprudencia, para darles certificaciones a los abogados en temas como actualizaciones y reformas”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último