Nuevo León

Pausa en aranceles y Guardia Nacional en la frontera es “música para los oídos de NL” Samuel García

El gobernador reiteró que él ha sido muy firme en el tema de cerrar filas y apoyar al 100% a la presidenta

García anticipó que el martes tendrá un encuentro con la IP, Consejo Nuevo León, con el presidente de la Comisión de Economía y con el secretario de Economía
García anticipó que el martes tendrá un encuentro con la IP, Consejo Nuevo León, con el presidente de la Comisión de Economía y con el secretario de Economía Foto: Cortesía Gobierno de NL

Para Nuevo León es “música para los oídos” el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se logró pausar durante un mes el cobro de aranceles a productos mexicanos, anunciado por el gobierno de Donald Trump, además del envío de más de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país.

“Pues estoy muy contento por el anuncio de hoy, en primer lugar, pues he sido muy consistente, he sido firme en que tenemos que cerrar filas. Tengo desde que arrancó el año insistiendo en que no se vale en estos momentos querer sacar ´raja política´, querer golpetear políticamente.

“Requeríamos estar juntos y por eso desde Conago y desde mi tribuna siempre hemos apoyado a la presidenta. Y pedir que cerremos filas, yo lo estoy haciendo, tanto al interior con las fuerzas políticas de Nuevo León, como al exterior con otros gobernadores y actores político”, dijo el gobernador Samuel García.

El anuncio que hizo Sheinbaum durante “La Mañanera del Pueblo”, dijo el gobernador, es de suma importancia.

“El logro, porque lo califico como un logro, de que arranque con un acuerdo, aunque sea preliminar, Trump y la presidenta Sheinbaum beneficia mucho a Nuevo León. Hay que recordar que el crecimiento del Estado es, en parte, gracias al T-Mec”.

García indicó que el 87% de las exportaciones de la entidad son a Estados Unidos.

“Y somos el estado más integrado a Texas y Estados Unidos. Cualquier arancel, el que sea, nos iba a complicar el tema económico”, expresó el mandatario, “y por eso, siempre hemos estado insistiendo que hay que ayudar a la presidenta y que hay que buscar, de manera propositiva, que se logre un acuerdo para que el TMec subsista”.

Recordó que cuando fue senador el T-Mec se firmó por 16 años, prorrogable otros 16.

“La altura de miras es que dure otros 30 años, a Nuevo León le conviene. Entonces, aunque fue un fin de semana digamos que agitado, hace unos minutos anuncia la presidenta, la felicitamos, que tuvo una llamada con Trump, y además creo que los acuerdos que ahí tuvieron nos van a beneficiar en mucho”.

Guardia Nacional en la frontera

El que la presidencia mande 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte le conviene a Nuevo León, añadió García.

“Son policías que no teníamos, que estaban en todo el país y que ahora van a llegar a la frontera; ustedes saben que Nuevo León tiene, a veces, complicaciones por lo que sucede en la frontera chica de Tamaulipas”, indicó. “Si el acuerdo de la presidenta y el presidente Trump es blindar la frontera, pues es ´música para nuestros oídos´, aquí en Nuevo León.

“Porque, además de tener la mejor policía de México, que es Fuerza Civil, que ya ahorita tiene un Operativo Muralla para blindarnos con la frontera chica, y si, además, van a llegar 10 mil elementos pues… ¿dónde firmo?

“Entonces el que no haya aranceles o se pausen y el que vayan a mandar seguridad a la frontera, creo que le va a ayudar mucho a Nuevo León”.

Anticipó que el martes tendrá un encuentro con la IP, Consejo Nuevo León, con el presidente de la Comisión de Economía y con el secretario de Economía.

“Y hagamos un equipo por Nuevo León, eso podemos darlo a conocer el miércoles. Mañana (el martes) va a ser la primera junta sobre cómo diversificar a otros mercados, sobre todo ahorita que tenemos un nuevo tratado con Europa, cómo apoyar Pymes locales, cómo duplicar los créditos que ya damos. Hoy somos el estado que más da apoyo a pymes, queremos duplicar los apoyos”, destacó García.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último