Nuevo León

Abre Congreso puerta a negociación para endeudamiento del Estado

El Gobierno del Estado también está interesado en entablar el diálogo con los diputados

Para evitar que las obras estén detenidas por falta de presupuesto y porque no pueden apostar a que a Nuevo León le vaya mal el Congreso está abierto al diálogo para buscar un endeudamiento para el Estado.

Al iniciar el Segundo Periodo del Primer Año de la Legislatura 77, el panista Carlos de la Fuente reconoció que trabajarán en la agenda mínima.

“Ya en el Pleno, como lo mencionamos la semana pasada: estamos abiertos al diálogo para buscar un endeudamiento para el Estado”, expresó Carlos de la Fuente, coordinador del Grupo Legislativo del PAN.

Publicidad

El objetivo, agregó, es evitar que las obras estén detenidas y se perjudique a los ciudadanos.

“Hay obras detenidas y sepultadas por todo Nuevo León y pues, la verdad, hay un sentido de responsabilidad. No podemos apostarle a que a Nuevo León le vaya mal y tampoco podemos apostarle a que el Estado busque endeudamientos que, a lo mejor son mucho más sencillos, con un programa que se llama A Precios Alzados que permite la Ley de Obra Pública”.

Pero, De la Fuente advirtió que son mucho más caras las tasas de interés que las bancarias.

“Por ello abrimos la puerta a una negociación. Obviamente, el ejecutivo ya quiere ver la parte del Presupuesto, ya he recibido información de parte del ejecutivo donde está interesado en sentarse a dialogar”, expresó. “Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, a la negociación. Hubiéramos querido cerrar este tema el pasado año, en el pasado periodo, como lo marca la ley y lo marca la Constitución.


“Pero desgraciadamente se cerraron las fuentes de comunicación, hemos estado (en comunicación) con el coordinador de Movimiento Ciudadano (Miguel Ángel Flores) para empezar un periodo con menor fricción, principalmente, y poder trabajar en la Agenda Legislativa del Congreso y posteriormente en la Agenda de cada uno de los grupos legislativos”.

De la Fuente señaló que Flores ha mostrado interés de volver a la negociación en el Presupuesto del 202 y sobre 5.

“Y sobre todo en el tema del endeudamiento para el Gobierno central y el endeudamiento para Agua y Drenaje, que siempre lo he mencionado, es muy importante porque está pasando por una situación difícil”.

Consideró que en la paraestatal hay una mala administración.

“Y por ello le vamos a pedir a la Auditoría Superior que haga los mecanismos necesarios para auditar lo más posible la paraestatal, pero no por ello vamos a abandonar tanta problemática social que nos están exigiendo los ciudadanos de los diferentes municipios de Nuevo León para solucionar el drenaje sanitario que está brotándose por toda la zona metropolitana, pero principalmente por el municipio de San Nicolás, Guadalupe y Monterrey que son los municipios más viejos y que tienen la infraestructura más antigua”.

Espera llegar a consensos


De la Fuente indicó que en este periodo se logre avanzar en base a consensos, no como en el primero.

“Va a ser un factor importante para este periodo legislativo y esperemos que podamos llegar a un acuerdo, a un consenso y que podamos darle una solución a Nuevo León porque no merece que tengamos un estado abandonado”, señaló. “Para eso estamos los diputados, para ayudar al ejecutivo a corregir la plana y hacer lo que tengamos que hacer para que Nuevo León le vaya bien”.

Indicó que su partido le dio apertura para abrirse a la opción de la deuda.

Publicidad

“Vamos a ver qué es lo que nos pide el coordinador de Movimiento Ciudadano, he estado en diálogos con él y lo que buscamos es corregirle la plana al gobierno central, desde este Congreso podemos hacer la tarea, desde este Congreso podemos decirle al ejecutivo lo que se debe hacer para las obras bien y para poderlas terminar antes que termine este este gobierno”.

Resaltó que apoyarán obras prioritarias como las líneas 4 y 6 del Metro.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último