Nuevo León

Efectivos de la Guardia Nacional llegarán a Colombia, Nuevo León, para Operativo Frontera Norte

La Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país

A menos de 24 horas de que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió con su homólogo estadunidense Donald Trump, de enviar personal militar a la frontera para reforzar seguridad en un afán de combatir e tráfico de fentanilo, personal de la Guardia Nacional llegará a Colombia, Nuevo León.

El llamado Operativo Frontera Norte está integrado por 10 mil efectivos de Guardia Nacional y Ejército.

El 3 de febrero de 2025, de conformidad con los acuerdos establecidos por el Gobierno de México con el de Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó los preparativos para el despliegue de los elementos.

Publicidad

Durante el lunes un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para trasladar, a partir de las 06:00 horas a 990 agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

También este martes la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

El lunes, la presidenta sostuvo una conversación telefónica con Trump para tocar el tema del cobro del 25% de aranceles que Estados Unidos pretende cobrar a productos mexicanos.

La charla derivó en la solicitud de Sheinbaum de pausar este cobro al menos durante un mes. A cambio, el Gobierno de México reforzará la frontera con Estados Unidos con 10.000 militares para frenar el tráfico de drogas a ese país.


“México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, dijo la mandataria en la red social X (Twitter).

Música para los oídos

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reaccionó al resultado de la charla entre presidentes y señaló que la pausa a los aranceles y el envío de miitares es “música para los oídos de Nuevo León”.

“Pues estoy muy contento por el anuncio de hoy, en primer lugar, pues he sido muy consistente, he sido firme en que tenemos que cerrar filas. Tengo desde que arrancó el año insistiendo en que no se vale en estos momentos querer sacar ´raja política´, querer golpetear políticamente.

“Requeríamos estar juntos y por eso desde Conago y desde mi tribuna siempre hemos apoyado a la presidenta. Y pedir que cerremos filas, yo lo estoy haciendo, tanto al interior con las fuerzas políticas de Nuevo León, como al exterior con otros gobernadores y actores político”, dijo el gobernador Samuel García.

El anuncio que hizo Sheinbaum durante “La Mañanera del Pueblo”, dijo el gobernador, es de suma importancia.


“El logro, porque lo calificó como un logro, de que arranque con un acuerdo, aunque sea preliminar, Trump y la presidenta Sheinbaum beneficia mucho a Nuevo León. Hay que recordar que el crecimiento del Estado es, en parte, gracias al T-Mec”.

El que la presidencia mande 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte le conviene a Nuevo León, añadió García.

“Son policías que no teníamos, que estaban en todo el país y que ahora van a llegar a la frontera; ustedes saben que Nuevo León tiene, a veces, complicaciones por lo que sucede en la frontera chica de Tamaulipas”, indicó. “Si el acuerdo de la presidenta y el presidente Trump es blindar la frontera, pues es ´música para nuestros oídos´, aquí en Nuevo León”, señaló el ejecutivo estatal.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último