Nuevo León

Beneficia programa ¡Liquida Ahorra! a más de 127 mil usuarios de AyD con adeudos

¡Liquida Ahorra! fue una iniciativa del Gobernador Samuel García autorizada por el Consejo de Administración de SADM

La paraestatal ya comenzó con la instalación de restrictores de agua en los domicilios que no se pusieron al corriente.
La paraestatal ya comenzó con la instalación de restrictores de agua en los domicilios que no se pusieron al corriente. Foto: Cortesía Gobierno de NL

El que pagó… ¡se benefició! El 31 de enero fue, en definitiva, el último día para regularizar la deuda con Agua y Drenaje a través del programa ¡Liquida Ahorra! que benefició a 127 mil 79 personas.

La paraestatal puso a disposición este beneficio para los usuarios domésticos con adeudo de tres meses o más y hasta 300 mil pesos.

“Este programa social se implementó en dos etapas que iniciaron en octubre de 2024 y concluyeron en enero de 2025″, señaló AyD. “Mantener una cultura de pago responsable es clave para evitar que los usuarios acumulen recargos, y conserven su servicio de agua de manera completa”.

A partir del 1 de febrero, Agua y Drenaje inició con la instalación de restrictores que suministran únicamente de 03:00 a 07:00 horas, respetando el derecho humano al agua a quienes no regularizaron su cuenta.

“Agua y Drenaje agradece a todos los usuarios que aprovecharon esta única oportunidad para saldar su cuenta de agua, al gobernador Samuel García por esta iniciativa de ayudar a la población, y al Consejo de Administración de SADM por la autorización de este programa”.

Más de 290 mil usuarios con adeudos

Al dar a conocer este beneficio, Juan Ignacio Barragán, director de la paraestatal, señaló que a nivel estatal había 291 mil 331 cuentas por regularizar, solamente de uso doméstico.

Indicó que había cuentas pendientes de pago desde hace 20 años, otras con seis meses de adeudo y cantidades que llegaban hasta los 200 mil pesos por consumo de agua.

“Se decidió por el Consejo de Administración implementar este programa de regularización y condonación por una sola ocasión con grandes descuentos para aquellos que han acumulado intereses y recargos”, explicó Barragán.

Los usuarios con morosidad eran de todos los municipios del Estado, sin embargo, el funcionario destacó que los que encabezaban la deuda eran García (48 mil 410), Juárez (41 mil 740), Monterrey (24 mil 101), Escobedo (22 mil 576) y Apodaca (18 mil 144).

Santiago era el municipio que menos deudores morosos con apenas mil 139.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último