Sin previo aviso y sin brindad opciones, la administración municipal de Los Herreras suspendió las actividades de la Casa Club del Adulto Mayor, que es una unidad de rehabilitación física, en perjuicio de una amplia población.
Además, por órdenes del alcalde Héctor Raúl González Garza, el Museo de El Piporro permanece cerrado.
De acuerdo a denuncias de vecinos de Los Herreras y personas afectadas, la Casa Club del Adulto Mayor canceló la elaboración y entrega de alimentos que la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, se comprometió a brindar a la población vulnerable de ese municipio.
La funcionaria estatal participó el 18 de octubre del año pasado en la inauguración del Comedor Casa del Adulto Mayor, el cual señaló en sus redes sociales, tuvo un trabajo de ampliación y rehabilitación de sus espacios para atender a más de 500 adultos mayores.
“Además, estos espacios contarán con personal especializado en rehabilitación para ofrecer terapias a quienes lo necesiten”, destacó Herrera.
Sin embargo, desde el mes de diciembre las actividades de este centro fueron suspendidas sin mediar notificación alguna por parte de la alcaldía.
De acuerdo al censo poblacional del 2020, la población total de Los Herreras era de mil 959 habitantes, de los cuales el 49.5% de la población son mujeres y el 50.5% hombres.
Los rangos de edad con mayor población fueron 10 a 14 años, 5 a 9 años y 50 a 54 años para un total de 49.9%, siendo el 51.1% restante la población total mayor de 60 años
Museo sin operar
Inaugurado el 26 de septiembre del 2024 el museo regional que alberga el legado de Eulalio González “El Piporro”, ídolo del Cine de Oro mexicano, está cerrado y casi en desuso.
Desde noviembre las puertas que deberían dar acceso a los visitantes a este recinto cultural, ubicado en la antigua casa del actor y comediante, están cerradas.
La remodelación requirió una inversión de 2 millones 500 mil pesos por el anterior gobierno municipal de Luis Tijerina López para preservar y difundir el arquetipo del norteño mexicano que González inmortalizó a través de su particular estilo.
Municipio deja de cobrar predial
Aunque es el ingreso más directo e importante, la Tesorería municipal no ha cobrado a los ciudadanos el impuesto predial correspondiente al 2025.
Este gravamen comúnmente se empieza a ejercer desde el 1 de enero, sin embargo en las ventanillas de recaudación ubicadas en el Palacio Municipal, no se aceptan este cobro de acuerdo a testimonios de varios ciudadanos.
Tampoco se les otorga el tarjetón u oficio correspondiente con la información de la propiedad por la cual se pagaría el predial, el monto correspondiente y si hay recargos por adeudos pendientes.