Propietarios y empleados de centros nocturnos, bares y restaurantes, así como ciudadanos de San Pedro, recibirán capacitación para prevenir y atender el acoso contra las mujeres, además, el municipio activará líneas telefónicas de emergencia.
Al dar a conocer el programa “San Pedro Libre de Acoso”, José Luis David Kuri, secretario de Seguridad, explicó que las mujeres que sean víctimas o quienes presencien una situación de este tipo pueden comunicarse al teléfono de la Unidad Élite de Protección: 81 2127 2727, o al C4, al 81 8988 2000.
“El objetivo es hacer una prevención directa, en este caso con estos programas, para que la mujer no se sienta violentada y se sienta segura”, dijo David Kuri.
El funcionario municipal reiteró que en la ciudad hay cero tolerancia a los actos que atenten contra la mujer.
“Aquí en San Pedro, ¡no lo vamos a tolerar!”, afirmó. “Que la mujer, aquí en San Pedro, se sienta segura con las autoridades; están disponibles 24 horas al día, los siete días de la semana, para atender cualquier denuncia”.
Como parte de la primera etapa de implementación del protocolo, la Dirección de Prevención Social de la Violencia capacitó a empleados de 10 establecimientos, brindándoles herramientas para actuar ante situaciones de acoso y difundir los teléfonos de denuncia.
“Es muy importante reconocerles que han tenido la apertura de trabajar con la Dirección de Prevención del Delito y la Secretaría de Seguridad para llevar a cabo estas capacitaciones”, señaló el secretario ejecutivo del municipio, Juan Pablo Castuera.
Dulce Morales, directora de Prevención de la Violencia, destacó que estas acciones buscan fomentar la denuncia del acoso para erradicarlo en los negocios.
“Queremos promover una cultura de prevención y denuncia; muchas veces se presentan este tipo de acosos o violencia y la gente no denuncia, no sabe a dónde acudir y tiene miedo”, expresó.
![Las autoridades invitaron a los propietarios de negocios a colocar los números telefónicos 81 2127 2727 y 81 8988 2000 en el interior de sus establecimientos.](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/QEHQ2K6GGFFRJCN63H4UJOYXUY.jpeg?auth=0aae82224522222752aa4c5573f45197d1f6b67f7b09b633378e7da4970726ea&width=800&height=533)
A menudo, señaló, se piensa que hacer una denuncia podría causar más problemas o afectar a alguien.
“Pero muchas veces la denuncia también es para dar orientación y apoyo en el momento, y reaccionar de una manera más efectiva. Esto es lo que buscamos con estos protocolos de actuación”, detalló Morales.
También acompañamiento psicológico
El protocolo, explicó la funcionaria, contempla también acompañamiento psicológico a quien lo solicite.
Las autoridades invitaron a los propietarios de negocios a colocar los números telefónicos 81 2127 2727 y 81 8988 2000 en el interior de sus establecimientos y sumarse al protocolo.
A principios de enero, un grupo de amigas fue víctima de acoso por parte de un hombre, cuando salieron a pasar un buen rato en un bar de moda en San Pedro.
Las chicas no imaginaron que su intento de divertirse se tornaría incómodo cuando un hombre les hizo tocamientos.
“Tan pronto llegamos fuimos acosadas por este tipo que ven (en un video que compartió), que con una actitud prepotente, retadora y machista vino a frotarse sus ´miserias´ contra mí y mis amigas”, relató la joven.
Explicó que el hombre les tocó el trasero y los pechos.
“La primera vez le advertí que lo había visto; la segunda vez lo volvió a hacer, esta vez encarándome y sin sentirse mal”, señaló. “Y le dije que a la tercera lo iba a reportar”.
El confrontarlo y ponerle un alto, agregó la mujer, tuvo el efecto contrario.
“Puesto que volvió a acosarnos a mí y a mis amigas, en repetidas ocasiones. Al sentirme impotente y viendo que nadie iba a hacer nada por ayudarnos decidí tomar mi celular para grabarlo (al hombre) y evidenciar lo que nos estaba haciendo”, destacó.