Elementos de la Guardia Nacional ya están en el municipio de Anáhuac realizando labores de patrullaje y vigilancia en cumplimiento del acuerdo entre los presidentes Claudia Sheinbaum, de México y Donald Trump, de Estados Unidos.
La ejecutiva federal mexicana se comprometió con su homólogo estadunidense a enviar 10 mil efectivos como parte del Operativo Frontera Norte para contener el tráfico de drogas, especialmente fentanilo y no permitir el paso de migrantes a la Unión Americana.
Son en total 623 personas que están concentradas en puntos estratégicos en las inmediaciones del Río Bravo.
Como parte de sus funciones el personal recorre carreteras principales y brechas, pero con especial atención a la ribera del río, un paso natural de las personas indocumentadas que pretenden llegar al vecino país.
Sheinbaum acordó con Trump el envío de la Guardia Nacional a cambio de pausar durante un mes el cobro de aranceles a los productos mexicanos.
Aplaude MC llegada de Guardia Nacional
Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso, reconoció la llegada de elementos de la Guardia Nacional a Nuevo León y aseguró que esto contribuirá a reforzar la seguridad en el estado.
“El Gobierno del Estado ya implementó el Operativo Muralla para blindar la frontera chica con Tamaulipas y, ahora, a este operativo de Fuerza Civil, se suma la llegada de elementos de la Guardia Nacional. Todas estas acciones solo pueden traducirse en una sola cosa: más seguridad para Nuevo León”, señaló.
Flores añadió que la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, beneficiará a Nuevo León, ya que, además de fortalecer la seguridad, se pusieron en pausa los aranceles.
“Como ya lo mencionó el gobernador, para Nuevo León es fundamental que el T-MEC se mantenga vigente, pues el 87% de las exportaciones son a Estados Unidos”.
“Desde la Bancada Nuevo León apoyaremos cualquier estrategia que contribuya al crecimiento del estado, tanto en materia económica como en seguridad”, indicó.