Nuevo León

Avanza en un 90% rehabilitación de Avenida Eloy Cavazos en Guadalupe

En esta arteria se han invertido más de 43 millones de pesos, como parte de los trabajos de rehabilitación de pavimentos en cinco avenidas

Esta obra era necesaria para la gente que habita en la zona.
Esta obra era necesaria para la gente que habita en la zona. Foto: Cortesía Gobierno de Guadalupe

Las obras de infraestructura vial para mejorar la movilidad y seguridad de los guadalupenses fueron supervisadas por el alcalde Héctor García, quien constató un avance del 90% en la rehabilitación del pavimento en la Avenida Eloy Cavazos.

Tan solo en esta arteria se han invertido más de 43 millones de pesos, como parte de los trabajos de rehabilitación de pavimentos en cinco avenidas principales, con una inversión superior a los 400 millones de pesos global.

La meta para este 2025, destacó el edil, es reparar más de 500 mil metros cuadrados de vialidades.

“Estamos muy contentos con esta obra de Eloy Cavazos, con concreto hidráulico, una obra que necesitaba la gente de este sector por el agua que baja del Cerro de la Silla daña el pavimento. Son trabajos con infraestructura de calidad que durarán mínimo 15 años”, detalló García.

Acompañado de los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Guillermo Hernández y de servicios públicos, José Santos Valdés, el alcalde recorrió tramos de las rehabilitaciones, donde personal labora en el tirado de concreto hidráulico.

Valdés indicó que la dependencia trabaja en el mantenimiento del alumbrado, poda de árboles y reforestación, sembrando especies de la región para cambiar la imagen urbana de la zona.

Buscan construir Guadalupe solidario

Para construir un Guadalupe solidario y fuerte, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, junto a la presidenta del DIF municipal, Blanca Treviño pusieron en marcha un nuevo modelo de talleres y cursos que se impartirán en los Centros del Sistema.

Convencido que al invertir en el crecimiento integral de las personas se construyen comunidades, seguras y con oportunidades para todos, el edil destacó que el nuevo modelo de talleres fortalecerá el emprendimiento, mediante la capacitación adecuada de los guadalupenses que deseen iniciar una actividad propia que les genere ingresos.

“Estamos empoderando familias, estamos haciendo con estos Centros DIF mejores comunidades, aquí tendrán clases de inglés, de danza, gimnasia, muchas actividades y me es grato anunciarles que todos los sábados habrá consulta médica y medicina gratuita para los adultos mayores”.

Los cursos y talleres incluyen actividades deportivas y culturales, además de la capacitación para que las personas aprendan una actividad que a corto plazo puedan desarrollar, comentó por su parte la presidenta del Sistema DIF municipal, Blanca Treviño.

“Con la apertura de este nuevo modelo de talleres reafirmamos nuestra misión de garantizar espacios donde cada persona desarrolle su máximo potencial, brindándoles conocimientos y habilidades que no solo mejoran su presente sino que construyen un futuro con más y mejores oportunidades”.

En Guadalupe quedó atrás el abandono de espacios públicos, por ello se trabaja para que los Centros DIF sean un motor de cambio y crecimiento de las comunidades, que aporten en el desarrollo humano.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último