Los connacionales que sean deportados de Estados Unidos y los migrantes de otros países que lleguen a México y decidan quedarse podrán obtener certificados de competencia laboral para que su integración al mercado laboral mexicano sea más sencillo y ellos puedan demostrar, ante las empresas, que no solamente están capacitados para realizar cualquier actividad, sino que tienen una certificación emitida por la Secretaría de Educación.
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública (Conocer), otorgará los documentos de competencia laboral, después de que los interesados tengan una capacitación y posterior evaluación, explicó Guillermina Alvarado, titular.
“Les vamos a evaluar el trabajo que hayan realizado en otro país. Cuando lleguen acá, a México, les vamos a entregar un certificado de competencia laboral”, explicó.
Alvarado señaló que este proceso es por orden presidencial, de la ejecutiva federal Claudia Sheinbaum.
“Todos debemos certificarnos, no solamente los migrantes o las personas deportadas. Esto implica mejores condiciones laborales y mejor sueldo”, destacó Alvarado.
Como el documento tiene el respaldo del Conocer y la Secretaría de Educación Pública, Alvarado indicó que los migrantes, o las personas deportadas, podrán aplicar para algún trabajo en las empresas, sin ningún problema.
![Guillermina Alvarado, titular de Conocer.](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/S2HEUYKSR5FKVE24XY5EPKSNDU.jpeg?auth=5de6ff4aa15de383d61fa502f1144cb05b90e073b3f8b1a1f9ba81279e1de039&width=800&height=664)
Además de que tendrá validez curricular y de experiencia laboral para darle garantía también a los empleadores.
Valor para migrantes
Alvarado indicó que lo mejor de este programa es que personas de otros países que decidan establecerse en México podrán beneficiarse.
“Ese certificado los va a respaldar. Es el único oficial que hay en el país, que pertenece a Conocer y la SEP, y ese certificado los va a respaldar para que puedan integrarse al mercado laboral en México”, agregó.
Comentó que trabajarán en conjunto con los gobiernos estatales para entregar los documentos de competencia laboral a los cientos o miles de migrantes que lleguen al país y busquen integrarse a la vida laboral en México.
En Nuevo León, pronto empezará a aplicarse, señaló Alvarado.