Nuevo León

Temporada de incendios en NL será crítica y compleja, advierten autoridades

Fenómenos como “La Niña”, que provocará altas temperaturas, además de pasto y herbáceas secas serían causales de los siniestros

En la reunión participaron autoridades federales, estatales y municipales.
En la reunión participaron autoridades federales, estatales y municipales. Foto: Martín Fuentes

Con los pastos y herbáceas crecidos por las lluvias causadas por la tormenta tropical Alberto, además de altas temperaturas que se presentarán en Nuevo León por el fenómeno de “La Niña” se espera que en este 2025 la temporada de incendios sea crítica.

Ante esta situación se pidió a la ciudadanía colaborar para reducir el impacto de los siniestros.

Durante la Presentación de la Temporada de Incendios 2025 en Palacio de Gobierno, Azucena Estrada Ibarra, promotora de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal, señaló que las causas más comunes de fuegos son las acciones humanas, sean o no intencionales.

Por ello exhortó a la población a estar atenta a cualquier inicio de incendio y a participar para eliminarlos en lo posible.

“Como bien saben, el año pasado tuvimos altas precipitaciones derivadas principalmente de la tormenta tropical ‘Alberto’ y eso provocó que tuviéramos una generación de pastos y herbáceas”, dijo Estrada Ibarra.

Luego, en semanas pasadas las temperaturas fueron muy bajas.

“Las heladas, lo que ocasionan es que tengamos material disponible”, señaló.

Estrada Ibarra destacó que modelos meteorológicos indican que este año también Nuevo León tendrá presencia de “La Niña”.

“Entonces, tendremos seguramente temperaturas muy altas y se suma a estas causas el mal uso de fuego”, señaló Estrada Ibarra. “Esperamos que con la Norma Oficial y la veda que el Gobierno de Nuevo León decretó podamos reducir que esta sea una de las causales.

“Pero esperamos que sea una temporada crítica y compleja, por eso nos estamos preparando”.

Erik Cavazos, director de Protección Civil, indicó que la corporación trabaja en tres vertientes cuando se trata del combate de los incendios forestales: prevención, ataque agresivo y capacitación de personal.

Una realidad

Javier Navarro, secretario general de gobierno, destacó que Monterrey y en general Nuevo León es una zona árida.

“Es un lugar seco donde hay mucho viento y todo eso implica, lógicamente, la cuestión de los incendios forestales”, señalo. “Desde que el gobernador Samuel García tomó el cargo nos encargó estar muy al pendiente de que todo sea cuidar nuestro entorno, a los ciudadanos y su patrimonio”.

Señaló que Protección Civil se ha fortalecido.

“Tenemos que estar conscientes que los incendios se causan por negligencia, se causan, desgraciadamente, por premeditación como han ocurrido algunos, aquí en la zona metropolitana.

“También puede suceder eso fuera del área metropolitana, en la sierra o en algún otro lugar”.

Navarro indicó que “estamos obligados a cuidarnos”.

“Y recordar que la veda de encender el fuego es obligatoria, no es una cuestión optativa y que trae consecuencias. Entonces, sí les pedimos que, por favor, pongan mucha atención en esta temporada, de febrero a finales de julio.

“No va a haber mucha agua, entonces, definitivamente, hay que tener muchas precauciones”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último