Nuevo León

Muertos por dentro, ¡pero de pie!, empieza Monterrey reemplazo de árboles en la Alameda

Se sembrarán robles, crespones y ébanos para reemplazar álamos y fresnos que ya estaban en malas condiciones

Los nuevos árboles servirán como hábitat de diferentes especies de aves.
Los nuevos árboles servirán como hábitat de diferentes especies de aves. Foto: Cortesía Gobierno de Monterrey

A más de un año de que se detectó que varios árboles de la Alameda Mariano Escobedo representaban un peligro para los paseantes porque ya estaban muertos y podían caerse en cualquier momento la Dirección General de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos inició la poda y retiro de álamos y fresnos en el parque.

De los 451 árboles que existen en el parque 16 serán extraídos y sustituidos.

Un estudio del Laboratorio de Biología de la Conservación y Desarrollo Sostentible de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL realizado hace tres meses y dictámenes de Protección Civil y de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) municipal revelan que ya están secos y representan un peligro para la ciudadanía ya que pueden caer de forma espontánea.

Con apoyo de Cívitas

La asociación Cívitas, conformada por vecinos de La Alameda, apoya el proyecto que forma parte del programa de mantenimiento integral de plazas y que tiene como finalidad mantener esta área emblemática en perfectas condiciones para la convivencia social e incluso como hábitat de especies de aves.

Algunos árboles murieron a causa de la crisis hídrica que recientemente afectó a Nuevo León.
Algunos árboles murieron a causa de la crisis hídrica que recientemente afectó a Nuevo León. Foto: Cortesía Gobierno de Monterrey

El plan es un retiro y reemplazo paulatino de los ejemplares identificados como en situación decadente o “muertos en pie”.

Ricardo Maldonado García, director de Parques y Jardines comentó que algunos de los árboles murieron por falta de riego (estrés hídrico) debido a la sequía por la cual atravesó Nuevo León, por lo que se implementan métodos de riego más eficientes para hacer rendir el agua y conservar la humedad más tiempo.

“Se van a llevar a cabo también reposiciones de árboles, los trabajos durarán una semana, y serán sembrados robles, crespones y ébanos y tienen garantía del proveedor”, explicó en referencia a los árboles más jóvenes de La Alameda que ya presentan afectaciones en su desarrollo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último