Nuevo León

Reflexionan senderistas sobre caso de Ana Carolina Saucedo

Aunque no se ha confirmado que los restos encontrados en Cerro de las Mitras pertenezcan a la joven, compañeros de actividad le dan último adiós

Todavía no está oficialmente confirmado que los restos encontrados en el Cerro de las Mitras sean de Ana Carolina.
Todavía no está oficialmente confirmado que los restos encontrados en el Cerro de las Mitras sean de Ana Carolina.

Aunque hasta la mañana de este martes todavía no se hacía la confirmación oficial de que los restos de una mujer encontrados en el Cerro de las Mitras sean de Ana Carolina Saucedo grupos de senderistas de Monterrey dieron el último adiós a la joven desaparecida desde el 7 de febrero.

La convocatoria se hizo a través de redes sociales donde se invitaba a la comunidad que practica esta actividad a llegar hasta el lugar donde fue encontrado el cuerpo para elevar una plegaria por el eterno descanso de la chica.

A la actividad se unieron vecinos del sector Cumbres quienes llegaron con veladoras y algunos con imágenes de Ana Carolina.

Fue en uno de los accesos al cerro ubicado en la calle Venecia de la colonia Cumbres Quinto Sector donde se congregaron las personas desde las 19:00 horas.

Se trató de una actividad espontánea a pesar de que la gran mayoría de los asistentes no conocía en persona a Ana Carolina y se enteraron de su situación a través de los medios.

En el evento, sencillo y emotivo, se colocaron veladoras y flores junto a una imagen de Ana Carolina.

Senderistas emiten recomendaciones

Tras el hallazgo de un cuerpo en el cerro, presuntamente de Ana Carolina Saucedo, el grupo Elementales (Senderistas y montañistas) publicó una reflexión en su perfil de Facebook.

“Para quienes hacen senderismo y también para los que no, el Cerro de las Mitras es uno de los cerros más complejos para caminar por sus veredas y de no ser por ALGUIEN MÁS, que te guíe y acompañe, es imposible subir”, señala.

Se dice que Ana faltó a la escuela para luego ir al Cerro de las Mitras, señaló la publicación.

“Cuando pensamos en esto, realmente podemos visualizar a una joven sin experiencia en este lugar sin mochila y sin avisar, ¿SOLA?

“Para cualquiera que conozca el área, ¿es posible realmente que Ana haya subido por la razón que fuera al Cerro de las Mitras sola?, ¿sin conocer cómo subir, sin mochila ni equipo?”.

Elementales destaca que las otras líneas de investigación de los desaparecidos recientes carecen de seguimiento por parte de la Fiscalía.

“Pareciera que siempre se mueven cuando se logra que como comunidad hagamos virales los casos.

“Te invito a compartir las fichas de búsqueda de los desaparecidos, a revisar si en tus posibilidades está organizar un grupo de búsqueda civil, donde como comunidad podamos acercarnos a las familias de los desaparecidos para brindar apoyo volanteando, creando plan de búsqueda en la zona.

“¿Haces senderismo? Puedes apoyar de muchas formas en la búsqueda como la de Ana a otras personas. ¿No haces senderismo?, también puedes apoyar a los equipos de búsqueda con refrigerios, materiales de equipo, agua o dando difusión en los grupos de tus redes”, agregó Elementales.

Especificó que Ana Carolina subió a este cerro, acompañada o guiada por alguien.

“Ana no subió al Cerro de las Mitras porque estuviera deprimida, tampoco porque sea una joven que haya querido ir a perderse en el área”, se indicó. “Ana, muy probablemente, recibió una invitación para ir al cerro por la mañana y le pareció buena idea hacerlo y no hay nada de malo en eso.

“Una vez más; ¿vamos a señalar a los desaparecidos como responsables de sus propias desapareciones?, ¿o vamos a unirnos como comunidad para apoyar y visibilizar una realidad que es mucho más cruda quizás; como con Ana y muchos más?”.

Ana Carolina despareció el 7 de febrero después de que su madre la dejó afuera de la escuela a la cual no ingresó.

Los restos de una mujer, presuntamente Ana Carolina, fueron encontrados el lunes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último