Nuevo León

Se espera un miércoles complicado con altas temperaturas y probabilidades de incendios en NL

Recomienda Secretaría de Medio Ambiente tomar todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de siniestros

Alfonso Martínez, secretario dé Medio Ambiente.
Alfonso Martínez, secretario dé Medio Ambiente.

Este miércoles será un día complicado en Nuevo León con la llegada de un nuevo frente frío a la entidad que no solamente provocará descenso en la temperatura, también causará una línea seca con polvo del desierto chihuahuense, probable suspensión de polvos y con riesgo de incendios.

Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente, destacó que será un día riesgoso, tanto en la sierra como a nivel local.

“Les pedimos a todos estar muy atentos, quienes tengan bodegas y lugares que almacenen reciclables mucha precaución porque va a ser un día complejo. La temperatura el viento y la humedad relativa se van a prestar para que surjan incendios”, señaló.

Armandina Cavazos, directora de la Agencia de la Calidad del Aire, reiteró que las condiciones climatológicas serán adversas, a pesar de que durante la mañana del martes solamente dos de las estaciones de monitoreo ambiental presentaban malas condiciones, el resto se encontraba entre buena y aceptable.

“Para el miércoles se presentará una línea seca, condiciones de muy baja humedad relativa, además de eso tendremos temperaturas muy elevadas y esto conlleva a una posibilidad de riesgo de que puedan presentarse incendios”, añadió.

Cavazos recomendó tomar todas las precauciones posibles para evitar siniestros.

Enero limpio

Por la estrategia que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se lograron grandes mejoras en materia de calidad del aire, resultado que se reflejó en este inicio de 2025, el cual ha sido el más limpio en los últimos años.

Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente, destacó que el promedio de las concentraciones que arrojaron las estaciones de monitoreo presentó una radical reducción comparado con años anteriores, tras las diversas acciones que se han implementado por esta administración.

“Hemos tenido uno de los eneros más limpios en materia de calidad del aire, comparamos nada más de 2022, pero si te vas a 2021, etcétera, sigue siendo más bajo. (En PM2.5) Tuvimos 22.98 microgramos por metro cúbico.

“Se ve más dramático el cambio en las PM 10, que son las partículas más grandes. Aquí tuvimos un enero también de los más limpios que hemos tenido 57.32 microgramos por metro cúbico, el año anterior 84, o sea, casi 30 microgramos menos”, resaltó el funcionario.

Martínez recordó que a la fecha se han invertido 12 mil millones de pesos en la mejora de calidad del aire a través del Plan Integral de la Calidad del Aire (Pigeca).

Señaló que como parte del fortalecimiento en esta tarea, existe una colaboración intensa con la Secretaría de Medio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para seguir por este buen camino en favor de tener aire limpio para la entidad.

En los primeros 40 días del año, la Secretaría de Medio Ambiente ha realizado 79 visitas, 20 suspensiones, 190 recorridos, atendido 29 incendios, 51 sanciones y aplicado siete querellas o denuncias penales, en su mayoría por incendios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último