Aunque el Presupuesto 2025 está prácticamente “amarrado” todavía faltan por definir detalles que deberán quedar resueltos y el Paquete Fiscal aprobado para antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Nuevo León.
La ejecutiva federal estará en la entidad el miércoles 19 de febrero.
Mario Soto, coordinador del Grupo Legislativo de Morena, señaló que la aprobación del Presupuesto “era para ayer”.
“Sería muy importante (que se aprobara) antes de que llegara la doctora Claudia Sheinbaum. La presidenta siempre ha estado viendo por el bien de Nuevo León y sería una manera de demostrar, no solamente a ella, sino a la ciudadanía que esta Legislatura está a la altura del pueblo”, dijo Soto.
El morenista indicó que es importante tener ya un presupuesto y continuar con los consensos, con los trabajos de esfuerzo con las otras bancadas.
“Hemos estado platicando viendo dónde hay consensos, tratando de destrabar las diferencias que se han ido dando a lo largo de estos meses”, expresó Soto. “Y esperamos tener un presupuesto sin tintes partidistas, que pueda incluir proyectos de movilidad en García, en Santa Catarina, en Escobedo”.
Miguel Ángel Flores, coordinador del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, destacó que continúan avanzando en los acuerdos para asegurar un presupuesto digno para el Estado.
“Todos los coordinadores estamos priorizando a Nuevo León por encima de todo. Me siento muy motivado, ya que veo que estamos alineados y que pronto podremos alcanzar un acuerdo. Es fundamental que el estado cuente con el presupuesto que merece”, expresó Flores.
Indicó que hay disposición de los coordinadores de las distintas bancadas, incluyendo PAN, PRI y Morena, para avanzar en los acuerdos.
Afirmó que el diálogo ha sido positivo y que se están tratando los últimos detalles del Presupuesto para que Nuevo León tenga los recursos necesarios para seguir su desarrollo”.
Hay, sin embargo, temas técnicos.
“Ahora solo falta definir el monto del financiamiento para las líneas del Metro. Este es el único tema pendiente. El financiamiento para el metro es crucial y está siendo revisado para asegurar que sea lo que realmente Nuevo León necesita”, indicó Flores.
Para solucionar los problemas financieros que padece Nuevo León y para beneficio de los ciudadanos, los coordinadores de los Grupos Legislativos del PRI y del PAN, Heriberto Treviño Cantú y Carlos de la Fuente, coincidieron en que los grupos legislativos están en la mejor disposición de negociar y trabajan con profesionalismo.
Treviño Cantú indicó que se debe dar prioridad a las obras de las líneas 4 y 6 del Metro, mantenimiento al drenaje sanitario, y entregar los recursos correspondientes a los municipios y a los organismos autónomos.
“Somos profesionales para que le vaya bien a Nuevo León, estamos poniendo en la mesa que se entreguen los pasivos a los municipios y que se ajusten a los organismos autónomos y a los Poderes lo que se les debe.
“Estamos proponiendo etiquetar los recursos que se están solicitando para obras, viendo los montos de la deuda, en eso estamos en un replanteamiento porque no estamos de acuerdo con los 19 mil millones de pesos que están solicitando (el Gobierno estatal)”, indicó.
De la Fuente advirtió que, pese a ser un avance en el tema presupuestal, falta una reunión con el gobernador para cerrar los acuerdos y reafirmó la necesidad de tener candados para el endeudamiento solicitado por Samuel García.
“Creo que hemos logrado transitar y por lo menos se ve la disponibilidad de parte del coordinador del PRI y como de un servidor del PAN que vamos avanzando y que vemos la posibilidad de llegar a un acuerdo”, señaló el líder de la bancada panista.
Hay que recordar, señaló, que falta una reunión con el gobernador.
“Ya se revisó la parte técnica, creo que estamos avanzando la parte política y eso la tenemos que cerrar con el gobernador, es indispensable tener una reunión para hacer los cierres políticos para el tema presupuestal”, añadió.
Los temas
- Los legisladores descartan aprobar un endeudamiento de 19 mil millones de pesos.
- Las obras prioritarias son las líneas 4 y 6 del Metro.
- Se acordó solventar la deuda que el Gobierno tiene con los recursos a los municipios.
- Darle más recursos a los organismos autónomos y los poderes.