El municipio de Escobedo se suma a la Estrategia Nacional por la Paz al instalar el Consejo Municipal de Reconstrucción del Tejido Social, con el que el gobierno junto a la sociedad trabajarán de la mano para generar paz en las comunidades.
La instalación del consejo se realizó ante familias de la colonia Villas de San Francisco, donde el alcalde Andrés Mijes, junto a Alejandra Fernández Garza, presidenta de Telar A. C. y Jorge Atilano González Candia, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, tomó protesta a los integrantes de este nuevo órgano en el que participan funcionarios municipales, asociaciones religiosas, representantes del sector educativo, organismos de la sociedad civil, empresas y vecinos.
Mijes explicó que el Consejo Municipal de Reconstrucción del Tejido Social tiene como fin reducir los índices de violencia en el municipio a través del fortalecimiento de la identidad comunitaria y vínculos sociales mediante políticas orientadas a promover la cultura por la paz.
Destacó que como lo marca la presidenta Claudia Sheinbaum, en Escobedo se trabaja para la consolidación de una visión compartida y un compromiso colectivo donde el tejido social sea la clave para lograr un cambio.
“Si hay tejido social manda el pueblo, si hay tejido social el gobierno es del pueblo y para el pueblo, y eso nadie lo sabe mejor que nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”, señaló Mijes. “Y nosotros, aquí en Escobedo, en la cuna de la 4T Norteña, estamos convencidos de que cuando hay tejido social todos sabemos lo que va primero, las necesidades de todos”.
Buscan sea replicado
Alejandra Fernández Garza destacó el esfuerzo realizado por el gobierno municipal en el tema de la reconstrucción del tejido social, lo cual dijo, buscan sea replicado en otras entidades.
“Aquí se ha creado un sistema, una metodología transversal en todo el equipo del municipio, que agradecemos y que no en todos lados lo tenemos, vamos a buscar repetir lo que hacen aquí porque es un gran orgullo”, dijo la presidenta de Telar A.C.
En tanto que Jorge Atilano González Candia, felicitó al alcalde por tomar la iniciativa y ser un referente donde se demuestra que se puede tener la participación activa de todos los actores políticos y sociales para generar un bien común.
“Se necesitan de los diferentes actores y de la comunidad para poder construir la paz, la política se rehace desde los problemas de la sociedad y por eso felicito al Alcalde Andrés Mijes, por dar todo el impulso a la reconstrucción del Tejido social en Escobedo”, expresó el director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz.
Para garantizar el avance del programa, se estarán realizando en las comunidades evaluaciones trimestrales con las cuales se estarán midiendo los cambios que se vayan reflejando tal y como lo es la seguridad.