De acuerdo a cifras proporcionada por el gobernador Samuel García, en Nuevo León viven alrededor de 1 millón 472 mil niños y de ellos, una cantidad importante presenta problema de salud, por ejemplo, uno de cada tres tienen algún grado de sordera al nacer, uno de cada mil presenta alguna enfermedad relacionada con el corazón y 125 fallecen por algún tipo de cáncer.
Además tienen problemas de sobrepeso y obesidad y dos de cada 10 menores tiene trastornos de desarrollo.
Ante esta situación, por eso es importante la creación de un nuevo Hospital Infantil que estará ubicado en terrenos de la Ciudad de los Niños, en Guadalupe.
“El domingo arrancamos este nuevo hospital que tendrá una atención integral y especializada para todos los menores de 18 años, por lo que también incluirá adolescentes”, reveló García.
Destacó que el Estado es pionero y tiene mayor cobertura universal contra todo tipo de cáncer en menores.
“Los niños de Nuevo León son una prioridad para el Gobierno del Estado, por eso el nuevo Hospital Infantil será único en el mundo en su género, con las mejores prácticas que se conocen en Estados Unidos y hospitales enfocados exclusivamente a niñas y niños”.
Dijo que no hay otro estado, de las 31 entidades federativas y la Ciudad de México, que tenga cobertura universal de salud.
En Nuevo León hay 1 millón 200 mil beneficiarios que no tenían IMSS, ISSSTE o ningún tipo de seguro médico.
El gobernador reiteró que se trata de un hospital de primer mundo que tendrá el mejor equipo y a los mejores doctores en temas de niños, y que estará ubicado en un Distrito Infantil en el municipio de Guadalupe donde está Capullos Renace, las Villas Jóvenes, Villa Bebés, la nueva Procuraduría de los Niños y Niñas, el nuevo Parque del Agua, el Parque La Pastora y el Estadio (de Rayados) formarán parte de este.
“Ya hemos hablado con el alcalde (de Guadalupe) para que el Parque del Agua también conecte vía un puente con el camino al Mirador del Cerro de la Silla, lo que antes era el teleférico; todo esto va a ser el Distrito Infantil que va a tener, por supuesto, este gran hospital.”, señaló.
Hace falta en el Estado
García destacó la importancia de este centro hospitalario, al señalar que Nuevo León carece de un nosocomio cuya vocación exclusiva sea la atención de niñas, niños y adolescentes.
Señaló que se constituye en un centro médico para la atención médica integral y especializada de niñas, niños y adolescentes en Nuevo León, que se edificará en un terreno de 6.6 hectáreas, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos en su primera etapa.
El nuevo Hospital Infantil contará con 308 camas; de las cuales 169 serán de pediatría general; 39 de cuidados intensivos neonatales y pediátricos, y 100 de corta estancia.
Tendrá 29 consultorios de especialidades; ocho quirófanos, una Unidad de Quemados, una de Hemodinamia, dos salas de endoscopia, área de quimioterapia ambulatoria, Clínica del Dolor, servicio de hinhaloterapia, farmacia, prevención y tratamiento de la obesidad infantil, paidopsiquiatría, rehabilitación física, audiología, servicio de helipuerto.
Se espera atender a más de 468 mil niños cada año y proyecta realizar más de 11 mil procedimientos quirúrgicos anuales; se atenderán más de 35 mil consultas de urgencias y más de 38 mil consultas de especialidad cada año; y se estiman más de 6 mil 500 egresos hospitalarios cada año.