Nuevo León

Nuevo León no va a tener afectaciones por aranceles: Samuel García

La medida anunciada por el gobierno de Donald Trump no incluye a quienes exportan vía T-Mec, confirmó el ejecutivo estatal

A partir de mañana García hará un tour de trabajo por Europa.
A partir de mañana García hará un tour de trabajo por Europa.

El arancel anunciado el miércoles por Donald Trump no afectará a Nuevo León porque este impuesto exenta a quienes exportan vía T-Mec y las exportaciones del Estado se hacen vía este tratado, dijo Samuel García.

En el Nuevo León Informa donde anunció las actividades que realizará en su gira por Europa, el gobernador indicó que este viaje tiene como objeto que la entidad no se estanque.

“Que Nuevo León siga creciendo, diversifique mercados, países y vocación. Nuevo León, en los últimos años, estuvo muy concentrado en temas automotrices de autopartes y eléctricos”, explicó. “Son muy buenas industrias, afortunadamente el comunicado de la Casa Blanca y el arancel que Trump anunció ayer, a Nuevo León no lo afecta porque exenta a quienes exportan vía T-Mec”.

Nuevo León, añadió el ejecutivo estatal, tiene la gran fortuna y la gran oportunidad de que el 100% de las exportaciones son T-Mec.

“Esta medida, desgraciadamente, sí va a afectar a otros estados que no están completamente integrados el T-Mec, pero en el caso de Nuevo León, al tener todo en origen y amparado por T-Mec, el mismo comunicado es muy claro y detalla que los aranceles del 2 de abril no aplican en T-Mec y, en el tema automotriz, si exportas vía el tratado no habrá aranceles y están justo ahorita resolviendo quiénes entran y quiénes no.

“Aquí les adelantamos: Nuevo León no va a tener afectaciones porque los autos que exportamos son todos origen y amparo T-Mec”, expresó García.

Plan económico es un éxito

El Plan Económico anunciado la semana pasada por el gobernador ya tiene empresas interesadas en formar parte de este proyecto que busca incentivar la economía local frente a las amenazas del presidente de Estados Unidos.

“Tenemos ya varias empresas que han solicitado el programa de condonación (de impuestos), dimos 15 días hábiles... yo les pediría al tesorero que la semana que entra den a conocer, con total transparencia, a quién se está condonando y ayudando fiscalmente con el programa de estímulos.

“Estamos promoviendo, justo, que empresas que quieran la extensión del ISN nos demuestren que están contratando jóvenes, mujeres o que están invirtiendo en Colombia y en nuestros sectores industriales en créditos”.

El ejecutivo indicó que ya hay una muy larga fila (de empresas) en Nuevo León.

“Tiene el programa Focrece que es el que da créditos blandos de dos, cuatro, seis millones a Pymes de Nuevo León”, indicó. “Y si nos demuestran que es para exportar a Europa puede llegar hasta 10 millones.

“En una siguiente reunión les podemos mostrar quiénes son los beneficiarios, pero ya tenemos listas de quiénes han pedido facilidades, quiénes han pedido créditos condonaciones, entre otras. O sea, el paquete económico sí está teniendo impacto en las Pymes, sobre todo de Nuevo León”, afirmó García.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último