Nuevo León

Mariana Rodríguez apoya iniciativa para subir penas por abandono infantil

Nuevo León es el cuarto estado a nivel a nivel nacional en abandono de menores

Al reconocer que Nuevo León vive una problemática silenciosa, pero muy triste que lo coloca como el cuarto estado de México con mayor número de abandono de niños y bebés, Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, y Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal.

La propuesta es para endurecer las sanciones por el delito de abandono de menores.

“Nuevo León enfrenta una problemática silenciosa, pero muy triste. Somos el cuarto estado con más casos de atención en hospitales por abandono de menores, y este problema afecta gravemente a niñas, niños y adolescentes”, indicó Flores.

Publicidad

La reforma, añadió, contempla modificaciones a los artículos 335, 336 y 336 BIS del Código Penal, estableciendo sanciones penales de hasta 12 años.

“Quien se meta con nuestros niños, niñas y adolescentes la va a pagar, y muy caro”, agregó el legislador.


Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, celebró esta iniciativa impulsada por el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano.

“Este es un gran paso porque, como mencionaba Mike, actualmente el abandono se sanciona con penas mínimas”.

La realidad, señaló Rodríguez, es que no se está castigando adecuadamente el abandono de niñas, niños y adolescentes.

“Así como de personas con discapacidad y adultos mayores”, expresó Rodríguez. “Me sumo a esta iniciativa de reforma al Código Penal para que podamos establecer sanciones más severas, pero también hago un llamado a todas las autoridades responsables para que estas leyes realmente se apliquen”.

Apasionada de los niños

Rodríguez se denominó una “apasionada” del tema de los niños.


“Seguimos haciendo, como institución, muchísimas excepciones a la ley y seguimos protegiendo a quienes abandonan a nuestros menores”, indicó. “Eventualmente me gustaría que también tuviéramos una reunión con nuestra procuradora Verónica Muñoz porque el abandono institucional no se castiga y tenemos niños y adolescentes en Capullos que pueden estar cinco, seis, siete años y nadie los visita.

“De repente aparece un abuelo, una abuela, un tío… una prima… se evalúa, se hacen las integraciones; a veces no funcionan las integraciones o se desisten los familiares de estos cuidados y entonces quién está condenado al abandono eterno son los niños y adolescentes y pasan los años y pasan los años y cada vez es más difícil adoptar sobre todo cuando se convierten en niños”, destacó Rodríguez.

Con estos cambios, las penas de prisión y las multas se endurecen significativamente, especialmente cuando las víctimas sufren lesiones graves o cuando los responsables sean profesionales de la salud o cuidadores en establecimientos asistenciales.

Publicidad

Las sanciones propuestas van de 10 meses a cinco años de prisión y multas de 50 cuotas si la víctima no sufre lesiones.

En caso de lesiones graves, las penas aumentan de uno a siete años y pudiera llegar hasta 12 años de cárcel, con multas de ochenta a trescientas cuotas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último