En los primeros tres meses de 2025, en Nuevo León se han registrado 7 mil 965 incendios en terrenos baldíos, seguidos de siniestros en casas-habitación, reportó Erik Cavazos, director de Protección Civil estatal.
Sin embargo, señaló que ante las acciones del Estado, como de los municipios, Fuerza Civil, Sedena, Guardia Nacional, y con las detenciones que se han hecho con las denuncias se han ido reduciendo las quemas que se hacían en los terrenos baldíos.
“Detectamos que, afortunadamente, hemos ido bajando a partir de las acciones que se han hecho. Con las denuncias de los ciudadanos hemos sido reduciendo, poco a poco.
“Esas quemas que se hacían en los terrenos baldíos estamos hablando de una cantidad de más de 7 mil 965 incendios. Específicamente el porcentaje más grande es en lotes baldíos, después casas-habitación por alguna cuestión de alguna falla eléctrica, algún descuido… hay otros por postes, cables, ramas o cuestiones por el estilo”.
Cavazos también señaló vehículos, el comercio, la industria y un porcentaje muy mínimo fueron dos escuelas que prácticamente no se quemaron.
“Sigo insistiendo en la prevención, sobre todo en el área de los terrenos baldíos y ha funcionado. Han disminuido los incendios en dichos predios, ya que la denuncia funciona”, expresó Cavazos, “obviamente, la Procuraduría del Medio Ambiente ha hecho las querellas correspondientes.
“Se han detenido personas y todo es un sistema integral que está funcionando. Seguimos con las recomendaciones, hay que recordar, ya manejamos el 30-30-30 todos estos factores van a estar arriba del 30 de temperatura, arriba de los 30 de los kilómetros por hora y 30% abajo la humedad relativa”.
Factores a tomar en cuenta
Cavazos señaló que en los siguientes días se estarán presentando malas condiciones climáticas por la entrada de polvo a la entidad..
“La Secretaría de Medio Ambiente también emitirá recomendaciones para las empresas como minimizar emisiones a la atmosfera; operar sistemas anticontaminantes; además de humectar áreas de material a granel obras y construcción”.
Además, dijo Cavazos, se realizarán recorridos y acciones de vigilancia por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente.