Nuevo León

¡Agárrense!, se viene el nearshoring volumen dos: Samuel García

Una de las estrategias de la Secretaría de Economía ha sido reforzar la marca Hecho Nuevo León

Después de que México fue excluido de las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Nuevo León se consolida como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada de América Latina por lo que desde Europa el gobernador, Samuel García, advirtió: se viene un nearshoring volumen dos.

La reciente imposición de impuestos por parte del mandatario estadounidense ha redefinido el mapa del comercio global, golpeando con tarifas elevadas a países clave en la manufactura y exportación mundial.

China enfrentará aranceles del 54%, Vietnam del 46%, la Unión Europea del 20%, Japón del 24%, y otros países como Corea del Sur, Indonesia, Malasia e incluso Suiza también han sido afectados.

Publicidad

Sin embargo, México ha sido excluido de estas medidas, lo que reafirma la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como una plataforma segura para la producción y exportación sin barreras comerciales.

Ante este nuevo panorama, la entidad se consolida como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina.

Con un crecimiento del 5.8% según el Inegi, el Estado ya se posiciona como la región más competitiva de México y uno de los polos industriales más dinámicos de América del Norte.

“Nos volvimos más competitivos”


Ahora, con la confirmación de que el T-MEC garantiza acceso libre de aranceles al mercado más grande del mundo, el atractivo de invertir en Nuevo León se potencia aún más, expresó García.

“T-MEC, 0% (de aranceles). Entonces Nuevo León, que es el estado más integrado al T-MEC, que sus exportaciones son más del 90% pues no tendremos tarifas y se nos va a venir el nearshoring volumen dos… ¡con todo!, ¡agárrense!”, dijo el ejecutivo estatal esta mañana, antes de viajar a Suecia.

Indicó que todo lo que produce el Estado que tenga materia prima canadiense americana o mexicana brinca a Estados Unidos sin aranceles.

La mayoría de los productos están hechos en Nuevo León y, según en T-MEC, van seguir pagando cero aranceles, según la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, añadió el mandatario estatal.

“Porque eso digo que nos va a ir bien y viene una segunda ola de nearshoring porque ayer Trump le puso aranceles a todo el mundo. Aquí, en Suiza van pagar 36% de impuesto sobre el producto; China que ya tenia un 50 les aplicaron un31%, los artículos de las fábricas van a pagar pagando casi el 80%.

“Nos volvimos más competitivos, mucho más fuertes y la clave está en que con el programa económico de Nuevo León, que lo sacamos hace tres meses, apoyamos a PyMes y damos muchos créditos, queremos que las exportaciones sean del 100%”.


García indicó que la orden ejecutiva de Trump cambia la economía mundial.

“Pero no afecta a Nuevo León, siempre y cuando el Tratado siga vivo y Nuevo León siga siendo 90%, o más, T-MEC”, destacó el gobernador. “Hoy, Nuevo León es el más integrado en estos 30años de tratado. 90% de exportaciones y vamos por el 100%”

Publicidad

Hecho en Nuevo León: la clave para la competitividad global

La Secretaría de Economía de Nuevo León ha reforzado la estrategia Hecho en Nuevo León cuyo objetivo es integrar proveeduría 100% local en la producción de bienes destinados al mercado norteamericano.

Esto permite que las empresas que se establecen en el estado cumplan con las reglas de origen del T-MEC y eviten los costos arancelarios que ahora enfrentan otros países.

Publicidad

“Lo hecho en Nuevo León, con proveeduría hecha en Nuevo León, es la mejor opción para las empresas que buscan estabilidad, ventajas competitivas y acceso sin restricciones al mercado de Norteamérica”, destacó Emmanuel Loo, encargado de Despacho de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Nuevo León, el destino de la nueva ola de nearshoring

La primera ola de nearshoring ya convirtió a Nuevo León en el estado líder en captación de inversión extranjera en México.

Publicidad

Ahora, con este nuevo escenario comercial, se espera una segunda ola aún más grande, en la que empresas de todo el mundo buscarán relocalizar su producción dentro del T-MEC para evitar costos adicionales y mantener su competitividad.

“Desde la Secretaría de Economía, estamos fortaleciendo nuestras acciones para atraer a empresas que actualmente operan en países afectados por los nuevos aranceles, como China, Vietnam, Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Suiza. Con el T-MEC asegurando al menos 16 años de certeza comercial, Nuevo León ofrece el entorno más estable y competitivo para la relocalización de inversiones”, añadió Loo.

Nuevo León, el hub logístico de Norteamérica

Publicidad

El crecimiento de la entidad como epicentro del comercio internacional también ha impulsado la llegada de empresas líderes en logística global, como Rhenus, Fracht, MSC, DSV, CEVA y Traxión.

Estas compañías han identificado al Estado como la mejor plataforma para conectar la manufactura con los mercados de Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo aún más la infraestructura de exportación y distribución.

La combinación de un entorno sin aranceles, acceso privilegiado al T-MEC, proveeduría local robusta e infraestructura logística avanzada convierte a Nuevo León en la mejor opción para cualquier empresa que busque competir en el mercado norteamericano sin costos adicionales.

Publicidad

El llamado a las empresas: producir en Nuevo León es la mejor decisión estratégica

La Secretaría de Economía de Nuevo León invita a todas las empresas que actualmente enfrentan incertidumbre comercial y costos adicionales en sus países de origen a trasladar su producción al estado.

Aquí, destacó la dependencia, encontrarán seguridad, crecimiento, acceso directo al mercado más grande del mundo y un ecosistema industrial altamente competitivo.

Publicidad

“El mensaje es claro: quienes deseen competir en el mercado norteamericano sin pagar aranceles deben producir en Nuevo León”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último