Nuevo León

“Algún favor tenemos que pedirles”: Autos foráneos podrían dejar de circular en horas pico en Monterrey o hacer ‘carpool’

Muchos de los autos foráneos son de personas que viven en Monterrey pero mantienen sus placas de origen

.
Foto: (Especial)

En un esfuerzo por mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey, el Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad está promoviendo una nueva medida que podría afectar a los vehículos con placas foráneas, especialmente aquellos provenientes de Coahuila, Tamaulipas y Michoacán.

La propuesta busca restringir la circulación de estos autos durante las horas pico, con el objetivo de reducir el congestionamiento y promover una mayor eficiencia en el tránsito.

De acuerdo con el presidente del consejo, Gabriel Todd, cerca de 650 mil vehículos con placas de estos estados circulan diariamente en la capital del estado, lo que contribuye significativamente al congestionamiento vehicular.

Para mitigar este problema, dicha organización está proponiendo que estos vehículos no puedan circular en las horas de mayor tránsito o, alternativamente, se registren para participar en un programa de ‘carpool’ (compartición de vehículo).

“Alguna ventaja y algún favor tenemos que pedirles”

Asimismo, explicó que muchos de los autos foráneos son de personas que viven en Monterrey pero mantienen sus placas de origen, lo que genera una carga adicional en la infraestructura vial. Comentó que estos conductores podrían formar grupos de ’carpool‘, lo que reduciría el número de autos en las calles durante las horas pico.

“Si tú vives en Nuevo León y traes tu placa de Michoacán bienvenido, este es un país libre, pero finalmente alguna ventaja tienen que tener los que son de aquí que pagan 5 mil pesos al año a alguien que no paga nada. Vaya, alguna ventaja y algún favor tenemos que pedirles también, si nos ayudan con la hora pico de manera temporal o en su caso, que se registren para un programa de carpool”, indicó Todd.

¿Cuándo entrará en vigor esta disposición?

La propuesta, que ya ha sido presentada ante el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, sugiere que los vehículos foráneos puedan circular durante las horas pico sólo si participan en el programa de ’carpool‘, es decir, si transportan a dos o más personas.

Además, la medida podría aplicarse a los vehículos dedicados a la entrega de paquetería, un sector que también contribuye al tráfico en la ciudad.

Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para la implementación de esta medida, el consejo consultivo considera que es una solución temporal para aliviar el congestionamiento vehicular en Monterrey.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último