Precisamente cuando el Gobierno Federal promueve alimentación sana en las escuelas de México y se rechaza la comida “chatarra” como refrescos, frituras y dulces, siete niños de Guadalupe resultaron intoxicados tras consumir golosinas con cannabis.
El gobierno municipal reportó haber atendido a los menores de un plantel escolar, ubicado en la colonia Tres Caminos; todos presentaban síntomas de haber consumido marihuana.
“De acuerdo al parte médico se valoró a siete pacientes pediátricos que refieren la ingesta de un dulce con la sospecha que contenía cannabis”, indicó la administración municipal. “Tras la valoración de los paramédicos, se informó que los menores de edad presentaban signos vitales normales, sin manifestaciones clínicas de riesgo”.
A los padres presentes se les brindó orientación sobre las señales de alarma tanto neurológicas, respiratorias y gastrointestinales que podrían ameritar una revaloración médica inmediata.
“De los siete menores valorados, tres de ellos fueron trasladados por sus padres tras firmar la responsiva correspondiente, mientras que el resto de los menores fueron entregados a sus padres pasado el tiempo apropiado de valoración”, destacó el Gobierno de Guadalupe.
Orientación y vigilancia
Tras el incidente registrado en una escuela del municipio de Guadalupe en el que alumnos se intoxicaron con dulces aparentemente contaminados con sustancias prohibidas, la diputada de Acción Nacional, Itzel Castillo solicitó a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación que implemente campañas de orientación y vigilancia en las escuelas.
Castillo presentó un exhorto para que ambas dependencias, en coordinación, implementen campañas de información y orientación dirigidas a la comunidad escolar, tanto para estudiantes como para madres y padres de familia, con el objetivo de:
- Informar sobre los riesgos del consumo de productos adulterados.
- Prevenir adicciones.
- Concientizar sobre el consumo de sustancias nocivas.
En el exhorto se pide que se refuercen los protocolos de seguridad y vigilancia dentro de las escuelas.
Castillo señaló que el propósito es para que se oriente sobre la problemática.
“Que trabaje coordinadamente en campañas para que informen a los padres, a los niños, a los maestros sobre el contenido de sustancias y lo que les puede afectar, hacemos el llamado a las dependencias para que esto no vuelva a saludar”, explicó la legisladora.
La diputada blanquiazul indicó que es necesaria la implementación de la Operación Mochila en todos los planteles.
“¿Dónde está la vigilancia de lo que ingresa a los planteles educativos? Quizá los papás podemos hacer la revisión en las casas cuando salen nuestros hijos, pero hay papás que no podemos acompañar a nuestros hijos hasta el plantel educativo y esto fue lo que sucedió.

“Y lo que sí debemos buscar es que por la Secretaría de Educación es que los maestros hagan esa revisión mochila, hay planteles que sí lo hacen, pero en esta escuela me queda claro que no se hizo y queremos que se vuelva hacer”, señaló.
Castillo adelantó que en la bancada del PAN se trabajará para analizar establecer un protocolo de cómo actuar en incidentes como el acontecido esta semana en la escuela Ramón López Velarde.