Nuevo León

Lotes baldíos son principales generadores de incendios en área metropolitana de Monterrey

Protección Civil da a conocer que se recibieron un total de 88 reportes de siniestros y de ellos 77 fueron por sinestros en terrenos con maleza y basura

Es importante no tirar colillas de cigarros ni quemar basura.
Es importante no tirar colillas de cigarros ni quemar basura. Fotos: Cortesía PC NL

Los lotes baldíos continúan siendo el mayor problema para las autoridades durante esta época de incendios porque, de los 88 reportes que se produjeron en menos de 24 horas, 77 de ellos fueron en lotes llenos de maleza y basura.

Protección Civil de Nuevo León dio a conocer un balance reciente sobre los siniestros que atendió dentro y fuera del área metropolitana.

La corporación detalló los siniestros de la siguiente manera:

  • Incendio de Domicilio: 7 reportes.
  • Incendio de Fábrica: 1 reporte.
  • Incendio de Lote Baldío: 77 reportes.
  • Incendio de Basura: 2 reportes.
  • Incendio de Vehículo: 1 reporte.

Al momento todos están en contención y algunos ya fueron totalmente apagados.

“Durante esta semana continuarán las condiciones para incendios porque se presenta la regla del 30% (humedad), 30% (fuerza de los vientos) y 30% (más de 30 grados de temperatura)”, señaló Protección Civil.

Los incendios

Entre los siniestros más reciente destaca el que se produjo en un lote baldío en el Centro de Monterrey, ubicado en Galeana y 5 de mayo.

Otro más en lote baldío ocurrió en Lomas de España y Lomas de Brasil, en la colonia Loma de la Paz, en Guadalupe.

Hay condiciones para que se confirme la regla del 30-30-30.
Hay condiciones para que se confirme la regla del 30-30-30.

También se quemó una fábrica en el municipio de Escobedo, ubicada en Raúl Caballero Escamilla 1936, colonia Andrés Caballero.

Una unidad de Protección Civil atendió el reporte de incendio en empresa de metales.

El fuego comenzó por un corto circuito en un contenedor de 20 mil litros de capacidad de aceite reciclado automotriz al estar trasvasando el aceite de una pipa a un contenedor.

Se trabajó en coordinación con distintas corporaciones en el control y sofocación del incendio, descartando riesgos hacia la población.

Erik Cavazos, director de PC, señaló que la prevención, es lo más recomendable.

“Evitar fuegos es algo muy importante, para todos aquellos que vayan a ir a la montaña o al sendero recuerden evitar hacer fogatas y obviamente, eviten tirar basura”, señaló Cavazos, “pero lo más importante, para todos aquellos que vivimos en la ciudad: vamos a evitar incendios en los pastizales, en los lotes baldíos y, obviamente, evitar tirar colillas de cigarro, no tirar basura y ¡no quemar basura!”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último