Con “Donal Trom” y los aranceles que el presidente de Estados Unidos impuso a varios países del mundo como tema, la tradicional Quema de Judas, de la colonia Obrerista en Monterrey celebró 80 años en medio de una fiesta popular que reunió a unas 5 mil personas en las calles Colegio Civil y Progreso.
Las figuras confeccionadas con carrizo y papel maché detonaron alegría entre los habitantes de la zona y visitantes que anualmente celebran el Sábado de Gloria con esta actividad.
La Quema de Judas incluyó también el tema del Abandono Político que padece la población.

Este fue promovido por el regidor de Monterrey, Gibrán Ornelas, quien compartió con los vecinos el juego de la lotería que tuvo diversos obsequios para los ganadores, desde despensas hasta bocinas portátiles.
“El Judas que quemamos hoy era sobre el Abandono Político, la gente ha sufrido el abandono, no conocen a su diputado, no conocen a su alcalde y de eso se trata la Quema de Judas de este año: para acabar con el Abandono Político”, destacó Ornelas.
¡Cuidado con los huevos!
Después de la quema de los chamucos, de más de 1.90 metros de estatura, los vecinos y visitantes se enfrascaron en una “guerra de huevos” que desató la correría en las calles de la colonia.
Incluso había puestos de venta de cascarones de rellenos de harina, confeti y no faltaron los huevos podridos que eran lanzados como proyectiles contra cualquiera.
Las inmediaciones se llenaron de venta de golosinas, frituras y aguas frescas.
Más tarde, poco después de mediodía, empezó el baile al ritmo de música colombiana.
Esta fue la edición número 80 de la Quema de Judas que tradicionalmente se efectúa en el mismo lugar en Sábado de Gloria.
A largo de ocho décadas las figuras que se han quemado pertenecen al mundo de la política local, nacional e internacional, cantantes, actores y celebridades de todo tipo.