El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, se unió al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco y a través de sus redes sociales manifestó su sentir.
“Hoy el mundo pierde a un hombre que tocó millones de corazones con su sencillez, su fe y su amor por la humanidad”, escribió De la Garza en su cuenta de Instagram.
El edil regiomontano lamentó profundamente el deceso de Su Santidad.

“Un líder espiritual que nos enseñó que la compasión, la humanidad y el diálogo pueden transformar al mundo”.
De la Garza indicó que desde Monterrey se une el dolor de millones de personas creyentes que hoy en día lloran su partida.
“Descanse en paz, Papa Francisco”, agregó.
Así lo recordarán
La Arquidiócesis de Monterrey anunció que próximamente dará a conocer una serie de actividades para recordar al Santo Padre, fallecido el lunes a los 88 años de edad.
Hasta antes del mediodía de este 21 de abril la Diócesis aún no hacía el anuncio oficial, sin embargo, prometió que a la brevedad se dará a conocer.
Poco después de las 05:00 horas, monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, compartió a través de sus redes un mensaje puedo fallecimiento del Papa.
“Encomiendo a Dios al Papa Francisco, muy agradecido con él por su amor a todos, de modo especial a los que más sufren”, compartió.
Monseñor añadió que la iglesia de Monterrey hace oración por él.
“Descanse en paz”, añadió.
Cálido y humano
Tras la noticia del deceso del Pontífice, salieron a reducir datos sobre la visita de Francisco a México en 2016.
Trascendió que el Papa quedó muy impresionado con la gastronomía mexicana.
El chef Joe Ibarra fue el encargado de realizar el menú para el Santo Padre en esa ocasión.
“Hubo restricciones debido a su edad: nada picante, sin irritantes, ni alimentos excesivamente grasosos. Todas las frutas debían servirse sin semillas para prevenir molestias digestivas”, explicó Ibarra a “Vice”.
El chef calificó al Papa como una persona cálida y humilde, con una cercanía auténtica hacia la gente.
“Para el postre servimos alfajores argentinos y se volvió loco, los amó por completo. Incluso se llevó a casa dos o tres barras de pan integral artesanal mexicano que horneamos especialmente para él”.