Nuevo León

Avanza construcción de primera casa ecológica en San Pedro, ¿de qué está hecha?

La vivienda, de 80 metros cuadrados, lleva un 85 por ciento de avance y será entregada a la familia beneficiaria a finales de mayo

Jazmín Moreno, directora general de la Secretaría, explicó que la construcción se realiza en conjunto con la fundación Enrique Yturria García.
Jazmín Moreno, directora general de la Secretaría, explicó que la construcción se realiza en conjunto con la fundación Enrique Yturria García. Fotos: Cortesía Gobierno de San Pedro

La construcción de la primera casa ecológica realizada por el municipio de San Pedro Garza García en la colonia Los Pinos lleva un avance de más de 85%, informó la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida.

El proyecto, de 80 metros cuadrados, que tendrá tres recámaras, cocina, comedor y sala, se encuentra en su etapa final, al concluir la instalación de ecoladrillos, tarimas, llantas y diversos materiales sostenibles.

Jazmín Moreno, directora general de la Secretaría, explicó que la construcción se realiza en conjunto con la fundación Enrique Yturria García, y desde su arranque, a finales de enero, se han realizado diversas brigadas con voluntarios para su edificación.

“Estamos muy contentos porque también se han sumado vecinos, voluntarios y sobre todos los beneficiarios de esta vivienda en los trabajos de construcción”, expresó durante una supervisión.

César Fernández, director de la obra, explicó que además de los materiales ecológicos la construcción no daña al medio ambiente.

Está hecha de ecoladrillos, tarimas, llantas y diversos materiales sostenibles.
Está hecha de ecoladrillos, tarimas, llantas y diversos materiales sostenibles.

“Esta casa está construida con materiales ecológicos como tarimas, pets, carrizo, lodo, y no se contamina al construirla”, detalló.

Será a finales de mayo cuando Blanca Esthela Ruiz Carrizales, beneficiaria del proyecto, reciba su nueva casa para habitarla con su familia.

¿Cómo es la casa ecológica?

  • Mide de 80 metros cuadrados.
  • Tendrá tres recámaras.
  • Cocina.
  • Comedor.
  • Sala.
  • Está hecha de ecoladrillos, tarimas, llantas y diversos materiales sostenibles.

Estos son los beneficios de una casa ecológica

Las casas ecológicas están diseñadas para minimizar el consumo de energía y agua, utilizando materiales de aislamiento eficientes, sistemas de iluminación natural y aprovechando recursos como la energía solar y el agua de lluvia.

  • Reducción de emisiones contaminantes:

Al reducir el consumo de energía, las casas ecológicas disminuyen la huella de carbono y contribuyen a la lucha contra el cambio climático.

  • Mejora de la salud:

El uso de materiales naturales y la buena ventilación en las casas ecológicas ayudan a mejorar la calidad del aire interior, beneficiando a las personas alérgicas y con problemas respiratorios.

  • Confort durante todo el año:

El diseño bioclimático y los materiales de construcción eficientes permiten mantener una temperatura agradable en el interior de la casa durante todo el año, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración.

  • Ahorro a largo plazo:

A pesar de la inversión inicial, las casas ecológicas suelen tener menores costos de mantenimiento y consumo de energía a largo plazo, lo que se traduce en un ahorro significativo.

  • Contribución a la sostenibilidad:

Las casas ecológicas son una opción más sostenible y responsable con el medio ambiente, utilizando materiales de construcción reciclables y reduciendo el impacto de la construcción en el entorno.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último