Vecinos de las colonias Pedregal del Valle y Colonial de La Sierra en San Pedro manifestaron su preocupación tras la aparición de un oso de gran tamaño que fue grabado mientras comía basura que obtuvo de un contenedor que estaba en la calle.
El video en el que se muestra al ejemplar de oso negro se volvió viral porque el plantigrado se encontraba devorando desechos en plena calle.
Ni siquiera la presencia de un automóvil, a bordo del cual viajaba la persona que realizó la grabación, logró inmutar al animal que continuó con su festín.
“Aquí estamos entre Colonial de La Sierra y Pedregal del Valle… aquí está… ¡miren nomás el tamaño del oso que está aquí!, se está comiendo la basura”, se escucha una voz masculina mientras el vehículo en el que la persona viaja se acerca a la zona donde está el oso.
“¡Pero está bien grande!, es un oso muy muy grande”, agrega.
El conductor se detiene unos minutos frente al animal que continúa hurgando en el bote de basura que ya derribó.
A través de redes sociales habitantes del sector externaron su preocupación por lo grande del oso negro que incluso podría representar un peligro para las personas que residen en el área.
“Es muy bonito pero también está enorme. Vamos a tener miedo de salir a la calle”, indicó una usuaria de X.
“Si ya sabe que puede encontrar alimento en los botes de basura va a regresar cuantas veces quiera. No es culpa del oso es culpa de la gente que no tiene la precaución de mantener los botes de basura dentro de la casa hasta que pase el camión recolector”, señaló Aarón Z en la misma red social.
Para alejar a los osos
Para prevenir que los osos se acerquen a la casa, es crucial eliminar cualquier atracción alimenticia y hacer ruidos que puedan alertar a los animales
Esto incluye almacenar la basura de forma segura, limpiar las parrillas y no dejar comida o bebidas al aire libre.
También se recomienda hacer ruido mientras se camina y evitar sorprender a los osos.A continuación, se detallan recomendaciones:
Almacenamiento seguro de alimentos y basura:
Mantener la basura dentro de contenedores herméticos y asegurarse de que estén bien cerrados.
Limpiar las parrillas después de asar carne y cubrir cualquier comida sobrante.
No dejar comida ni bebidas al aire libre, como en la terraza o balcón.
Utilizar contenedores resistentes a osos si es posible.
Eliminación de atracciones:
No alimentar a los osos, ya que esto puede acostumbrarlos a acercarse a las casas.
Retirar cualquier fuente de alimento que pueda atraer a los osos, como frutas maduras en árboles o comida para mascotas.
Ruidos y alertas:
Hacer ruido mientras se camina en áreas con actividad de osos.
Utilizar campanas o silbatos para alertar a los osos.
Instalar dispositivos que hagan ruidos o luces cuando detecten movimiento.
Seguridad en casa:
Cerrar todas las ventanas y puertas, especialmente las del primer piso.
Revisar regularmente la propiedad para detectar cualquier posible acceso de osos, como agujeros en las vallas o áreas débiles en la casa.
En caso de encuentro:
Mantener la calma y no correr.
Hacerse notar, hablar en voz alta y retroceder lentamente.
Evitar movimientos repentinos o bruscos.
En caso de ataque, defenderse agresivamente con un spray para osos o cualquier otro objeto que se tenga a mano.
Si el oso se acerca, intentar hacerle saber que no eres una presa fácil, mostrando fuerza y agitando los brazos.
Otros consejos:
No alimentar a los osos, ya que esto puede acostumbrarlos a acercarse a las casas.
No dejar mascotas sueltas en áreas con actividad de osos. Informar a las autoridades locales sobre cualquier encuentro con un oso.