El Gobierno de Monterrey fortalecerá la promoción conjunta, el intercambio cultural y el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles al firmar convenios de colaboración con ciudades de tres estados de México durante la participación en el Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Baja California.
Se consolidaron los acuerdos con Papantla (Veracruz), Mexicali (Baja California) y Acapulco (Guerrero).
Con este acuerdo se busca impulsar el flujo de visitantes, diversificar las ofertas turísticas y fomentar la cooperación entre destinos nacionales.
La firma de los convenios tuvo lugar en el marco del evento que reúne a los principales actores de la industria turística de México.
Los convenios incluyen intercambios de capacitación, campañas de promoción cruzada y estrategias para atraer visitantes internacionales.
Por parte del gobierno municipal acudieron al tianguis Ximena Tamariz, secretaria de Desarrollo Económico y Arturo Cantú, director de Turismo de Monterrey.
Tianguis con nuevo espíritu
El Tianguis Turístico 2025 se efectúa bajo un concepto binacional y un espíritu renovado.
Se llevará a cabo, en su edición 49, del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, destacó que el sector turístico mexicano vive uno de sus mejores momentos.
Añadió que el objetivo es convertir a México en el quinto país más visitado del mundo bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nos estamos coordinando con las diversas secretarías para fortalecer la transversalidad de este ámbito”, explicó Rodríguez Zamora.
Añadió que la vinculación con la Secretaría de Relaciones Exteriores ha permitido hacer, por primera vez en la historia, un tianguis binacional.
“Y abrir ventanas de México para mostrar la diversificación de la actividad turística con sostenibilidad y un enfoque comunitario”.
En esta edición participan por primera vez las 32 entidades y habrá 3 mil 216 expositores.
Además, la feria cuenta con la participación de 44 países, consolidando el carácter global de esta plataforma comercial, la más importante de la industria turística nacional.