Morena hunde a México: La consecuencia de abrazar delincuentes

Morena hunde a México: La consecuencia de abrazar delincuentes
FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

La reciente imposición de aranceles del 25% a México ordenada por Donald Trump no es un capricho ni una medida arbitraria; es la consecuencia directa del fracaso del gobierno de morena en materia de seguridad. Su negligencia para combatir el narcotráfico, su permisividad con los cárteles y sus vínculos con el crimen organizado han convertido al país en un narcoestado funcional.

Mientras el oficialismo intenta distraer con un discurso de “cerrar filas” y apelar al nacionalismo, la realidad es que su inacción ha puesto en jaque la estabilidad económica del país.

Desde su llegada al poder, el gobierno de López Obrador adoptó la cínica y suicida estrategia de “abrazos, no balazos”. El resultado es innegable: el crimen organizado se ha fortalecido como nunca antes, operando con total impunidad y, peor aún, con la complicidad del propio gobierno.

La liberación de Ovidio Guzmán por orden del entonces presidente fue la confirmación de lo que muchos ya sabíamos: el poder en México no está en Palacio Nacional, sino en los cárteles.

A esto se suman las investigaciones de la DEA, que identifican a 43 políticos y funcionarios de morena con vínculos directos con el narcotráfico. No son simples rumores ni “ataques de la oposición”, son datos concretos de agencias internacionales con un historial implacable en la lucha contra el crimen organizado. El gobierno de López Obrador fue cómplice y su sucesora está siguiendo el mismo camino.

Uno de los hechos más reveladores de esta sumisión al narco es la reiterada presencia de López Obrador en Badiraguato, cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán y otros capos del crimen organizado. Seis visitas públicas en seis años, más de las que realizó a Washington, un dato que expone con claridad sus prioridades.

Mientras tanto, su política exterior fue débil y complaciente. El gobierno estadounidense le tomó la medida al oficialismo, que, en lugar de construir una relación de cooperación para frenar el flujo de drogas y armas, prefirió alejarse de la Casa Blanca y mantener una inaceptable tolerancia hacia los cárteles. Por no apostar por el diálogo con nuestro país vecino, ahora sufriremos las consecuencias.

PUBLICIDAD

La imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas es un golpe devastador para la economía, pero es morena, con su corrupción e incompetencia, quien ha originado este desastre.

Resulta grotesco que el gobierno de Claudia Sheinbaum responda con ‘medidas arancelarias y no arancelarias’, cuando la raíz del problema está en su propio partido. En un intento por desviar la atención, el gobierno federal acusa de ‘antipatriotas’ a quienes denunciamos la verdad, mientras llama a la unidad cuando lleva años polarizando a la sociedad

Claudia Sheinbaum y morena buscan culpar a Estados Unidos de la crisis económica que se avecina, pero la verdad es innegable: el desastre que enfrenta México es producto de su incapacidad para gobernar y de su total entrega al crimen organizado. México no puede seguir bajo el yugo de un gobierno que ha renunciado a su deber más elemental: proteger a los ciudadanos. Al tiempo…

DETALLES. El aniversario de la Constitución recuerda sus valores democráticos, que morena ha vulnerado con reformas absurdas. La militarización, el debilitamiento de organismos autónomos y la concentración de poder han violado su espíritu. Desde su llegada, han faltado al respeto a la Carta Magna, socavando el equilibrio de poderes y la legalidad.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último