Morena y la farsa de la gasolina a 10 pesos

Morena y la farsa de la gasolina a 10 pesos
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Desde hace años, morena ha repetido una y otra vez la misma promesa: “La gasolina costará 10 pesos por litro”. Hoy, esa frase no solo es una burla para millones de mexicanos, sino una prueba más de la hipocresía y el cinismo del oficialismo.

El precio del combustible no ha bajado; al contrario, ha superado los 25 pesos por litro en varias regiones del país. Mientras tanto, en Estados Unidos, el precio es hasta un 30% más bajo, evidenciando que el problema en México no es externo, sino consecuencia de una política económica fallida.

Morena ha engañado a los ciudadanos con su retórica populista, vendiendo la idea de que la gasolina es más barata hoy que en sexenios pasados, cuando la realidad es completamente opuesta.

El impacto de estos aumentos no se limita a quienes tienen automóvil. Un litro de gasolina caro significa productos más costosos en los supermercados, un transporte público más caro y una inflación que devora el poder adquisitivo de los hogares.

La economía de las familias se ha deteriorado, y el gobierno en lugar de aceptar su responsabilidad, recurre a su estrategia favorita: culpar al pasado y a cualquier enemigo imaginario que sirva de distracción.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha confirmado que el aumento de los combustibles es un factor clave en el encarecimiento de la vida cotidiana.

Sin embargo, el gobierno sigue utilizando los impuestos a la gasolina como una herramienta de recaudación para financiar sus megaproyectos fallidos y sus programas clientelares, en lugar de aliviar la carga de los ciudadanos.

PUBLICIDAD

Desde el el Partido Acción Nacional (PAN) hemos propuesto una solución concreta para mitigar el impacto del alto costo del combustible: El plan propone una reducción del 50% en el IEPS aplicado a las gasolinas con el objetivo de disminuir el precio por litro y mantenerlo por debajo de los 20 pesos.

Además, se busca reformar la Ley del ISR para permitir la deducción del gasto en gasolina a familias de ingresos bajos y medios, beneficiando a contribuyentes con ingresos anuales de hasta 43 mil pesos.

Finalmente, cuando el precio de la gasolina supere los 20 pesos por litro, Hacienda estaría obligada a exentar el IVA y aplicar estímulos fiscales para mitigar el impacto en los consumidores.

Este gobierno ha demostrado una y otra vez que no tiene interés en mejorar la economía de los mexicanos, sino en sostener su narrativa de supuesta transformación a costa de los ciudadanos.

La promesa de gasolina barata fue solo un gancho electoral, una mentira más en su larga lista de engaños. Al gobierno no le conviene bajar el precio de la gasolina porque necesita esos recursos para mantener su red de clientelismo. Nunca les ha importado el bienestar de las familias mexicanas, solo les importa el suyo. Al tiempo…

DETALLES. El 13 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió una importante resolución sobre la separación de poderes en México.

En ella, se alerta que varias autoridades han comenzado a ignorar de forma selectiva las decisiones de los jueces y han puesto a las leyes por debajo de intereses políticos. Esto generará que no se respete el Estado de derecho y por supuesto que haya total impunidad.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último