Charlando con el experimentado publicista Armando Sánchez, que desde La Perla Tapatía lidera la agencia 90 Grados, me revela la receta para mantenerse vigente en medio de una atmósfera de mercadotecnia plagada de innovación, influencers e Inteligencia Artificial (IA). La adopción de estos estratégicos y vitales elementos, más la contratación de recurso humano recién egresado, “sedientos” de echar a andar sus conocimientos, ha sido la clave para atrapar cuentas y campañas durante más de 30 años.
Al cuestionarle qué ha sido lo más difícil de resolver en esta trayectoria, Sánchez reconoce que acomodarse a los cambios es el principal reto día con día. “Cada cambio en la tecnología, la filmación de comerciales, la llegadas de las redes sociales, por poner un ejemplo, representan un gran cambio en la vida de todo publicista”, explica el experimentado mercadólogo.
Marcas como Grupo Ingusa, Universidad Panamericana, D´Paul, Dormimundo, Land Rover, Subaru, BMW, MINI, y Tequila Carrera, por mencionar algunas, le han conferido su prestigio a esta agencia para que se conozcan sus activaciones, productos y servicios que, de “pegar en Guadalajara”, el éxito será replicado en todo el país.
En todo este trecho recorrido, 90 Grados ha sido testigo de la constante y veloz transformación de los consumidores y por tratarse de una plaza con un complejo desarrollo de sus canales de difusión, éstos marcan tendencia local y nacional. “Todos hemos cambiado, somos más exigentes y menos pacientes, vivimos una pandemia que nos cambió la forma de ver la vida. El consumidor de hoy tiene literalmente en sus manos la forma más rápida de comparar precios, calidad, tiempos de entrega entre otras cosas, por lo que debemos de cuidar al cliente más que nunca”, destacó.
El caso de 90 Grados se replica en otras agencias que desde Guadalajara operan con éxito cuentas con alcance nacional e internacional, ya que el occidente del país posee un perfil de clientes leales que exigen productos, servicios y atractivas prestaciones para experimentar con el arribo de nuevas e innovadoras ofertas de consumo.
“Las marcas que dedican tiempo y cariño a sus clientes logran que estos permanezcan con ellos. Es más difícil lograrlo, sin embargo la creatividad logra que los programas de lealtad sea exitosos mientras hagan sentir al cliente especial, único”, concluye El publicista.
Zimat y PROI Worldwide
Y continuando con el tema de despachos destacados, les cuento que Zimat Consultores, dirigida por Marta Mejía, firma líder de comunicación en el mercado nacional, con operaciones en México y Estados Unidos y cuarenta años de trayectoria, se acaba de integrar a PROI Worldwide, un consorcio global de agencias independientes de comunicación seleccionadas cuidadosamente para garantizar la participación activa de los socios de estas agencias en la operación, como clave de servicio al cliente. PROI cuenta con 90 socios en 65 países y más de 9,100 empleados.
Para darse una idea, estos números representan ingresos combinados que superan los 1,108 millones de dólares, posicionándola como una de las principales fuerzas en la industria global de la comunicación. Zimat es operada por sus 4 socias que dirigen un equipo de alrededor de 180 especialistas. Esta alianza no solo refuerza la posición de Zimat en el mercado global, sino que también subraya la creciente importancia de México en el panorama internacional de la comunicación estratégica y su incidencia tanto en el mercado norteamericano como en Latinoamérica. Tome nota.
Abatir disparidad
Las mujeres emprendedoras suelen enfrentar mayores dificultades para acceder al financiamiento necesario para iniciar y expandir sus negocios. Según datos del Banco Mundial, en México solo el 37% de las empresas lideradas por mujeres con poder de decisión han recibido financiamiento desde su creación.
En respuesta a esta disparidad, muchas mujeres han elegido no esperar cambios del sistema tradicional y han comenzado a crear sus propias redes de apoyo. Un ejemplo es Decididas, una iniciativa cofundada en 2018 por Bárbara Arredondo, Karina Ojeda y Olga Segura que busca amplificar el liderazgo femenino en México y Latinoamérica. Esta plataforma es un punto de conexión para mujeres y hombres de distintas industrias para empujar la equidad de género en la agenda pública y llamar a la acción, por ejemplo en temas de inclusión financiera, emprendimiento, política, deporte y más.
Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, Decididas celebrará en la Ciudad de México el Decididas Summit 2025. Este evento reunirá a líderes de diversas áreas, quienes compartirán estrategias concretas para fomentar un cambio tangible en la inclusión y participación femenina en espacios clave. Entre los ponentes destacan Altagracia Gómez, Mónica Flores de ManpowerGroup, Regina García Cuellar, directora de la ABM y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. Tome nota.
Llévelo, llévelo…
Por fin ya se puede apreciar en aparadores de Mazda, la tan aclamada y esperada versión pick up BT-50, la primera “troka” de esta marca nipona que ya se vende en el país a partir de esta semana. Se espera que los primeros clientes en recibir la nueva Mazda BT-50 2025 serán quienes realicen l compra en línea en la página https://www.mazda.mx/ y en cualquiera de los más de 70 distribuidores de Mazda que en México capitanea Miguel Barbeyto.
La nueva Mazda BT-50 2025 es un vehículo con mayores capacidades diseñado para rodar en cualquier tipo de terreno, al estar equipada con caja reductora que le brinda tracción 4x4, así como con bloqueo electromagnético del diferencial trasero que maximiza la fuerza de la tracción para los caminos más difíciles. Está disponible en una sola versión doble cabina, con capacidad de carga de 930 kilogramos y de arrastre de 3.5 toneladas; motor a diésel 3.0 litros turbo de 190 caballos de fuerza, 332 libras pie de torque trabaja con una transmisión automática de 6 velocidades. ¿Cuánto cuesta? $829,900 pesos.
La nueva Maverick
Y siguiendo con el tema de las pick ups, le cuento que también está aquí la renovada Ford Maverick 2025, disponible en dos versiones: XLT y Lariat, ambas con la opción de elegir entre la motorización híbrida o de gasolina. Por cierto, una troka ideal para aquellos que quieran destacar en las calles con un gran estilo, excelente tecnología y conectividad.
Ambas versiones ofrecen 5 modos de manejo: Normal, Sport, Eco, Remolcar/Arrastrar y Lluvia/Resbaladizo. Las versiones de gasolina cuentan con un motor 2.0L Turbo EcoBoost con 250 caballos de fuerza y 277 libras de pie de torque, mientas que las versiones híbridas tienen un motor eléctrico de 94-kW con batería de 1.1 kWh en combinación con un motor 2.5L iVCT de ciclo Atkinson de 162 caballos de fuerza (191 HP de potencia combinada) y 155 libras de pie de torque. ¿cuánto cuesta esta troka? precio inicial desde $735,000 pesos.
Llantera filantrópica
La multinacional francesa Michelin presentó la iniciativa “Juntos llegamos más lejos”, en alianza con Un Kilo de Ayuda. El objetivo es donar más de 1,500 bicicletas y cascos de seguridad a niños en edad escolar, de entre 8 y 12 años. La empresa busca proporcionar un medio de transporte seguro y eficiente que facilite el acceso a la educación de los niños de comunidades marginadas, quienes deben realizar largos trayectos a pie para continuar con sus estudios. Por cada llanta Michelin comprada entre febrero y diciembre de 2025, un porcentaje se destinará a la adquisición de bicicletas diseñadas especialmente por la empresa, equipadas con llantas Michelin Country Racer.
Hay que recordar que en la primera edición de “Juntos llegamos más lejos”, se entregaron 1,500 bicicletas a niños de las comunidades de Estado de México, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Sinaloa y Nuevo León.
Guía farmacéutica
La firma de abogados Baker McKenzie, presidida en Latam por Gustavo Boruchowicz, publicó la “Guía Rápida de Acceso al Mercado en el Sector de Salud y Ciencias de la Vida en América Latina”, que incluye a México. En ella, se analizan los marcos regulatorios específicos, que abarcan mecanismos de precios, autorización de productos y acceso a los sistemas de salud públicos y privados, aspectos clave para desarrollar estrategias efectivas en la región. En el caso de México, concluyen que, en cuanto al acceso a sistemas privados, no existe regulación para el acceso a planes privados ni una cobertura mínima obligatoria.
La guía revela que la industria de la salud en América Latina es diversa y está altamente regulada en cada país, lo que presenta tanto desafíos como oportunidades para los inversionistas y actores del sector. Afirman que esta industria está evolucionando rápidamente, impulsada por la creciente demanda de soluciones innovadoras y un mayor apoyo gubernamental. Esta publicación ofrece información clave sobre los marcos regulatorios, la autorización de productos, los mecanismos de precios y el acceso a los sistemas de salud públicos y privados en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Dado que la industria está fuertemente regulada en la región, comprender estos marcos es esencial para identificar tanto oportunidades como retos en el sector.
Aviva financiamiento
Addem Capital, fundada por Pedro Cetina y Oscar Durán, y Banco Covalto, de Allan Apoj y David Poritz, han otorgado una línea de crédito de 90 millones de pesos a la SOFOM Aviva, dirigida por Filiberto Castro, con el objetivo de fortalecer su crecimiento y expansión. Esta operación, en la que ambas empresas aportaron el 50% de la suma, forma parte de la segunda ronda de financiamiento que Aviva ha concretado en los últimos 12 meses. Con este préstamo, buscan triplicar su cartera de clientes para mediados de 2025.
Avivase propuso colocar préstamos accesibles en México e implementa una estrategia “phygital”, que combina tecnología digital con presencia física mediante kioscos. En estos puntos, sus clientes pueden acceder a créditos de hasta 20,000 pesos a través de una simple videollamada de siete minutos. La empresa opera en más de 42 ciudades con baja penetración financiera en seis estados del país y planea expandirse a más de 150 ubicaciones para finales de este año.
PEUGEOT recarga pilas
Y ya para terminar le cuento que se llevó a cabo el E-LION DAY, encabezado por Alain Favey, nuevo CEO de la marca PEUGEOT, donde aprovechó para anunciar la ruta y ambiciones de esta marca en 2025. La principal tarea será la de reafirmar su ambición de liderar el mercado europeo de EVs. Y con sus plataformas multi-energía, ofrecer una solución para todas las necesidades que puedan tener sus clientes, desde autos híbridos a eléctricos, desde compactos a SUV y vehículos comerciales ligeros (LCV).
Esta es la lista de compromisos del 2025:
- Hacer del rendimiento una prioridad para 2025
- Enriquecer aún más su gama de vehículos eléctricos
- Optimizar la experiencia eléctrica de sus clientes
- La PROMESA ELÉCTRICA PEUGEOT (garantía de batería de 8 años, garantía del vehículo también de 8 años, cargador de pared y pase de recarga en carretera).
- Reforzar su compromiso con la creación de un mundo más sostenible.