Opinión

Banda El Recodo y Banda Machos se unen para una histórica gira

Territorio Grupero

Ahora que está tan de moda la nostalgia, dos instituciones de la música regional mexicana han decidido unirse para hacer que sus fanáticos desempolven los flecos, las botas y saquen sus mejores pasos de quebradita, esos que en los 90 trajo la techno banda.

En esa época, Banda El Recodo tenía un camino recorrido y una reputación como representante de la música sinaloense; sin embargo, en Jalisco surgió la Banda Machos y con ella un movimiento que le dio un giro a la música con la fusión de ambos mundos.

Llegarían entonces canciones chuscas y de doble sentido con bailes coreografiados entre las que podemos nombrar: “Las Nachas”, “Me llamo Raquel”, “Un indio quiere llorar”, “Al gato y al ratón” y por supuesto “La Culebra”.

Publicidad

Sus emblemáticos atuendos de cuero llenos de colorido se convirtieron también en tendencia, hasta el punto de que las agrupaciones de banda tradicional adoptaron detalles como los flecos.

De la madre de todas las bandas como se le conoce a Banda El Recodo, hay toda una historia de éxitos, de aquella década hay grandes joyas como las rancheras: “Yo sé que te acordarás”, “Una pura y dos con sal”, “Te ofrezco un corazón”, “Te lo pido por favor” y muchas más que formarán parte del espectáculo que los llevará de gira juntos.

Para Estados Unidos han denominado la gira como ‘Banda 90’s tour’ y se harán acompañar nada menos que por Banda Los Recoditos y Banda Maguey, un elenco redondo que iniciará presentaciones el 9 de marzo en Springdale, Arkansas y seguirá hasta mitad de año, esto porque el 11 de julio llegarán a México.

Será el Auditorio Telmex de Guadalajara el escenario donde comience la gira ‘Las Más Perronas’, tratándose de otro país y otro empresario el nombre cambia y en este caso sólo serán El Recodo y La Machos con diez ciudades confirmadas.


La unión de estas agrupaciones es, sin duda, muy significativa para el regional mexicano, cada vez son más las alianzas de este tipo y eso fortalece al género, ahí radica el éxito de las nuevas generaciones así que seguir su ejemplo no está nada mal.

Durante años parecía difícil ver unidos a los grupos o bandas, y ni hablar de colaboraciones, afortunadamente las cosas han cambiado, el año pasado pudimos ver en un mismo escenario a La Adictiva con Banda El Recodo o algo inimaginable hace unos años; Banda El Recodo con La Arrolladora, desafortunadamente por cuestiones de agenda no se han pedido concretar más fechas entre las que fueron contendientes en algún momento y sorprendieron con su unión en el 2024.

Las cosas están cambiando de manera positiva en el regional mexicano tradicional, es innegable que tuvieron que llegar los nuevos exponentes a demostrar que la unión hace la fuerza.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último