El fraude judicial de Morena: el inicio del fin de las elecciones libres en México

El fraude judicial de morena: el inicio del fin de las elecciones libres en México
FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

La reciente reforma al Poder Judicial de la Federación, impulsada por morena y sus aliados, no es más que un golpe brutal contra la democracia en México. Presentada como un mecanismo para hacer más accesible la justicia a la ciudadanía, en realidad es una estrategia para politizar y debilitar al Poder Judicial, eliminando su autonomía e independencia.

La reforma judicial de morena es un fraude. Lejos de fortalecer el Estado de derecho, esta reforma nos deja completamente indefensos ante la corrupción y el crimen. morena quiere controlar el Poder Judicial para garantizarse impunidad y perpetuar su régimen.

Estamos ante el mayor fraude en la historia de nuestro país, una elección judicial que será la más manipulada al menos desde los años noventa.

Se nos vendió la idea de una elección abierta, pero la realidad es otra: morena controló las listas desde el Ejecutivo y Legislativo, eliminando cualquier perfil incómodo y asegurando que solo sus incondicionales participaran.

El voto no será libre. La ciudadanía solo podrá elegir entre perfiles que salieron de una tómbola fraudulenta, previamente seleccionados por comités alineados con el oficialismo.

No solo se excluyó a aspirantes capacitados sin justificación alguna, sino que, además, aquellos que intentaron impugnar se encontraron con tribunales que les cerraron la puerta, completamente sometidos al régimen.

El Senado tomó el control absoluto del proceso, cancelando la evaluación de méritos y llenando la boleta con perfiles a modo. Las casillas clave fueron ubicadas en zonas dominadas por morena, asegurando que el voto favorezca al partido en el poder. No habrá manera de verificar la legitimidad del proceso.

PUBLICIDAD

Este asalto al Poder Judicial no es un hecho aislado. Es el inicio del fin de las elecciones libres en México. morena quiere borrar la democracia con fraudes electorales, y lo que hoy vemos en la elección de jueces podría replicarse en futuras elecciones. Nos acercamos peligrosamente a un Estado totalitario.

Por primera vez en tres décadas, los ciudadanos no podremos contar los votos. No habrá PREP, conteo rápido ni observadores ciudadanos. Los votos se contarán a puerta cerrada por funcionarios del INE, un organismo que cada día está más sometido al oficialismo.

Se instalarán muchas menos casillas de lo normal, favoreciendo el acarreo de votantes leales al partido en el poder y facilitando el fraude electoral. Además, la ausencia de medidas para cancelar las boletas vacías deja abierta la posibilidad de manipulación de los resultados.

Este modelo sentará un peligroso precedente para futuras elecciones, en las que el oficialismo podrá eliminar la transparencia y asegurar su permanencia en el poder sin la necesidad de recurrir al voto libre de los ciudadanos.

Ante este panorama alarmante, en el PAN no nos quedaremos de brazos cruzados. ¡No basta con denunciar el fraude; es necesario exponerlo y frenarlo!

Hemos salido a las calles y lo seguiremos haciendo; recurriremos a la resistencia civil pacífica para que el país entero conozca la magnitud del fraude del que estamos hablando. La verdadera intención de la reforma judicial es acabar con las elecciones libres en México, y no lo vamos a permitir. El PAN nació luchando contra el autoritarismo, y hoy volvemos a esa batalla. Al tiempo…

#FraudeJudicial

#PANvsFraudeJudicial

DETALLES. Felicito a nuestro partido hermano, la CDU, y a su líder Friedrich Merz por su gran victoria en las elecciones de Alemania celebradas el día de ayer. Estoy segura de que su liderazgo traerá estabilidad y fortalecerá la democracia en su país. ¡Enhorabuena!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último