Lecciones de Fátima

Lecciones de Fátima
Foto: Redes sociales

Fátima mueve a reflexionar y actuar respecto a las oportunidades de enfrentar el acoso escolar desde una comunidad resiliente y autoridades sensibles frente a un problema de preocupación global.

La caída de la niña de 13 años desde un segundo piso de una secundaria en Iztapalapa, más allá de los resultados de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia sobre si fue intencional o accidental, coloca en el centro de la discusión la capacidad para construir entornos seguros y de paz para las y los estudiantes, así como los medios por los cuales se perpetra el bullying.

Ahora lo sabemos. La menor era hostigada por escuchar música coreana del género K-Pop, golpeada en diversas ocasiones y acosada en redes sociales. Según la UNESCO, uno de cada tres alumnos ha sido bulleado.

El ciberbullying puede representar una dimensión aún más difícil de atender. Redes como TikTok, Instagram y WhatsApp, dominantes en el consumo digital de las y los adolescentes, son espacios donde el acoso suele presentarse con mensajes anónimos, grabaciones virales y acoso sistemático generalmente por el celular.

Según un estudio de Common Sense Media, las y los adolescentes pasan en promedio 7 horas y 22 minutos al día frente a sus pantallas, sin contar el tiempo dedicado a tareas escolares.

Datos para considerar al definir estrategias encaminadas a un solo fin, como la ha puntualizado la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ante el caso de Fátima: en las escuelas no ocurran actitudes dañinas para las y los estudiantes.

El planteamiento es movilizar, a través del programa “Nuestra tarea es la paz” aplicable en las secundarias de la capital nacional con talleres de orientación, a toda la comunidad escolar: autoridades educativas locales y federales, madres, padres, tutores y docentes.

Fátima dejó las lecciones, la tarea es de todas y todos.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último