Opinión

#PolíticaConfidencial Emilia Esther Calleja reza para que CFE no se quede a oscuras

#PolíticaConfidencial Emilia Esther Calleja reza para que CFE no se quede a oscuras
Foto: CFE

Emilia Esther Calleja, directora de la CFE, prendió una vela —literal o figuradamente— para que el apagón que dejó a Quintana Roo en penumbras no se repita… y mucho menos se convierta en un desastre a la escala de lo que ya ocurrió en Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y hasta la hermana República de Cuba.

Lo curioso es que, apenas la semana pasada, Publimetro le preguntó a la secretaria de Energía, Luz Elena González, si México estaba blindado frente a apagones masivos, y la respuesta fue puro optimismo y buenos deseos para el sistema eléctrico federal.

Pues bastaron unos días y, ¡zaz!, el gas de mala calidad les jugó una mala pasada. Y eso que aún no llega la temporada fuerte de calor. Ojalá las veladoras de Calleja sean de larga duración, porque el calorcito apenas empieza… y los ventiladores ya tiemblan.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, salió a apagar el fuego —otra vez— con respecto al ya tristemente célebre Rancho Izaguirre. Y es que mientras en redes y algunos medios se soltaron las versiones de que ahí operaba un “campo de exterminio” al estilo de película de terror, el secretario de Seguridad fue claro (y cortante): “Es muy distinto que en un domicilio se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio.”

¡Zas! Con eso Harfuch intentó bajar el volumen al escándalo, aunque claro, lo dicho ya hizo eco en la opinión pública. Lo cierto es que mientras no haya una investigación formal de la FGR sobre lo que ocurrió ahí, las especulaciones seguirán... y más de uno va a seguir llamando “rancho del horror” a ese lugar. ¿Verdad a medias o control de daños? Juzgue usted.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último