Vidas al límite del riego. Relatoría de la actividad criminal. Narrativa en debate. Los corridos tumbados fusionan elementos del corrido tradicional con influencias contemporáneas del trap y el hip-hop para exaltar actividades delictivas.
“Es veneno, da pa’rriba, de muy buena calidad”. Impacto sociocultural y responsabilidad de los artistas en la difusión de estos mensajes.
“Bélicos ya somos, bélicos morimos”. La evolución del corrido ha sido constante desde sus inicios en el siglo XIX, cuando servía para relatar acontecimientos históricos y hazañas. Durante la Revolución Mexicana exaltaron las proezas de Villa o Zapata.
“Traían las llantas del carro repletas de hierba mala”. Con el tiempo evolucionaron hasta abordar temas de contrabando y, posteriormente, de narcotráfico. De ahí a los corridos tumbados con la descripción de lujos y poder asociados con el crimen organizado.
En la plataforma de música más empleada representan el 77 por ciento de reproducción de los streams de música mexicana. Por cada diez canciones más de siete son narcocorridos urbanos.
Sus letras promueven aspectos en conflicto con los principios fundamentales de convivencia y legalidad. Consumo y venta de drogas, poder y violencia. ¿Narrativa o apología? Esta representación ha generado controversia.
Ante la creciente popularidad de los corridos tumbados y su potencial influencia en la juventud, las autoridades han tomado medidas. La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó una campaña para promover música mexicana sin contenido violento ni glorificación de grupos delictivos.
PUBLICIDAD
“Vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas, que no hablen de violencia, que no sea este trato que luego se da a las mujeres en las canciones”. Esa es la intención.
Nayarit prohibió en eventos públicos la interpretación y reproducción de música que haga apología del delito y promueva la violencia. Las sanciones van desde la suspensión del evento hasta la revocación de permisos.
La música es un motor de transformación y puede ser una herramienta poderosa para un futuro armonioso.