Opinión

Más ahorrativa, más potente, Chevrolet Equinox EV 2025

Con un rango de autonomía de 513 kilómetros y un diseño más deportivo, esta SUV se posiciona como el rival a vencer en los vehículos de su segmento

Esta SUV posee un rango autonomía de 513 km por carga completa.
Esta SUV posee un rango autonomía de 513 km por carga completa. (Especial)

Esta semana puse a prueba la nueva Chevrolet Equinox EV 2025 que sorprende por su propuesta motriz, autonomía y deportividad. Esta SUV posee un rango autonomía de 513 km por carga completa, su tren motriz otorga 180 kW de potencia, es decir, 241 caballos de fuerza, así como un torque de 236 libras pie de par.

Viene equipada con tracción delantera FWD que aunado a su sistema de suspensión Soft Ride y su dirección electroasistida (EPS), otorga una mejor respuesta y confiabilidad en cada tramo recorrido. Por cierto, este vehículo está ensamblado sobre una plataforma eléctrica exclusiva de General Motors.

Hablemos de los modos de manejo que te permite este producto: Normal, Sport, Nieve y “Mi Modo”, éste último se tropicaliza al modo de manejo del propietario o conductor en turno, por lo que se convierte en un auto además de ecológico, intuitivo y todo con el poder de un solo pedal (One Pedal Driving), así como su sistema Auto-Hold y su sistema regen on demand.

El vehículo viene con su propio cargador dual portátil (110V y 220V), ideal ya sea para el hogar o la oficina. También debo destacar su techo panorámico de 2 paneles con cubierta eléctrica deslizable y sus vistosos rines de aluminio de 21 pulgadas que le lucen bien de día y de noche, con su iluminación exterior full LED.

Al interior, me llamó mucho la atención su volante deportivo de 3 brazos, el asiento de seguridad que tiene la opción de vibrar con algunas alertas de seguridad, pero también que viene dotado con un sistema de ajuste lumbar de 2 vías para el conductor. ¿Cuánto cuesta esta chulada de maíz prieto? $876,900 pesos. Tome nota.

Cinépolis con proyección láser

Ahora que vaya al cine debe saber que la Inteligencia Artificial está presente en la pantalla de la cadena de cines Cinépolis, que comanda Alehandro Ramírez Magaña, ya que instaló más de 3,380 proyectores Láser de Barco al mismo número de salas en todo el mundo. Se trata de una tecnología que definitivamente transforma la manera en que el público disfruta del cine en los 18 países del mundo donde tiene presencia.

¿Pero qué hace especial a la proyección Láser de Barco? ofrecen una calidad de imagen superior a la tecnología de lámparas de xenón, con beneficios como: calidad de imagen superior, resolución 4K, iluminación uniforme, eficiencia energética, mayor vida útil y menor mantenimiento, todos estos atributos garantizan la máxima calidad en cada función.

PUBLICIDAD

Por cierto, este anuncio viene acompañado de estrenos espectaculares proyectados con Láser de Barco que marcan el regreso de clásicos en nuevas versiones como Blancanieves, Lilo & Stitch y Cómo Entrenar a tu Dragón, en su adaptación live-action, que asegura Cinépolis, capturarán la atención de los espectadores con una calidad visual impresionante. Será un antes y un después en la manera en que experimentemos acudir a una sala de cines.

Paulina Díaz de Guzmán a Grupo JLR

Luego de su paso por Grupo Chirey, donde se encargó de las riendas de comunicación y mercadotecnia de la marca OMODA, ahora Paulina Díaz de Guzmán llega a hacerse cargo del departamento de Relaciones Públicas del Grupo Jaguar Land Rover México (JLR), que comercializa en nuestro país la gama de vehículos premium de las marcas Jaguar, Land Rover, Defender y Discovery.

El grupo JLR continua en su proceso de reestructuración para impulsar su gama de productos, en medio de una electrificación de todos sus modelos y aumentar así las ventas no sólo en México, sino a nivel global. Enhorabuena para Paulina.

Los primeros 8 de JAC

Y ya para terminar le cuento que la marca de autos chinos JAC, ensamblados y comercializados por Giant Motors Latinoamérica, celebra su octavo aniversario de presencia en México, presumiendo métricas en crecimiento sostenido y a doble dígito año con año, además de posicionar su presencia en la industria automotriz nacional con más de 60 distribuidores. Esta marca que comanda Isidoro Massri, se ha caracterizado por apostarle a entregar las mejores opciones de movilidad enfocadas tanto en el territorio mexicano, como en las personas que habitan en el país, poniendo de frente el compromiso por la innovación, electrificación y un modelo de negocio que impulsa la producción nacional por su planta de ensamble en Hidalgo.

¡Adiós!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último