Por Claudia Gómez psicoterapeuta
Parte 3
Hay una fase psicoanalítica en su libro ‘El análisis del carácter’, que sigue siendo una obra de referencia en el estudio de los trastornos de personalidad y su tratamiento; otra social, centrada en ‘Psicología de las masas del fascismo’ que ayuda a comprender los movimientos sociales contemporáneos, y por último, la etapa del desarrollo de las terapias psico-corporales, en las que sin duda es el gran pionero, maestro de Frizt Pearls o Alexander Lowen, que después desarrollarían la Gestalt o la Bioenergética".
Sus polémicos inventos como el acumulador de orgones, que consistía en una especie de cabina telefónica hecha de madera y metal que supuestamente absorbía los orgones negativos, (Reich pensaba que enfermedades como el cáncer, eran producidas por una alta concentración de malas energías), fue perseguido por la FDA norteamericana.
En 1947, fueron requisados y quemados 300 de estos dispositivos, alegando que el orgón no existía y que su inventor era un “completo estafador”, tal y como cuenta Jean Michel Palmier en su libro ‘Introducción a Wilhem Reich’ (1970).
Otro de sus inventos fue el cazador de nubes. Al parecer, un agricultor del estado de Maine le pidió que por favor limpiara las malas energías del cielo para que llegara la lluvia y así salvar su cosecha. Dicho instrumento consistía en dos filas de tubos de aluminio de unos 4,5 metros de longitud asentadas sobre una plataforma.
Ese día amaneció nublado y a los pocos minutos de ponerse manos a la obra junto con su hijo, Peter, comenzó a llover. ¿Tuvo suerte, Reich, o realmente inventó el primer dispositivo de geoingeniería? Así lo publicaron los periódicos de la época, dando fe a raíz de un testimonio anónimo, de que su invento había funcionado.
PUBLICIDAD
El 30 de diciembre de 1940, Reich escribió a Albert Einstein diciendo que había un descubrimiento científico que quería discutir, y el 13 de enero de 1941 fue a visitarlo en Princeton, New Jersey.
Hablaron durante cinco horas, y Einstein acordó poner a prueba un acumulador de orgón, que Reich había construido a partir de una Jaula de Faraday de acero galvanizado, aislado por la madera y papel en el exterior.
Llevó a cabo en su sótano el experimento sin éxito. Reich respondió en una carta de 25 páginas expresando sus ideas; ésta y muchas otras cartas fueron publicadas por la prensa, probablemente sin el permiso de Einstein.
Murió en la cárcel de Lewisbur, en Pensilvania, EE. UU., el 3 de noviembre de 1957. Diez años después de su muerte fue editado, “Reich habla de Freud”, que es una serie de entrevistas realizadas el dieciocho y diecinueve de octubre de 1952, en Maine para los Archivos Sigmund Freud; contenía un anexo documental de cartas y artículos, que permitió aclarar muchos aspectos de ese momento, que impedían ver la valoración científica de la obra de Reich, y entender por qué hubo una conspiración de silencio, durante tanto tiempo.
En su testamento, Reich dejó establecido que sus archivos, documentos y todo su legado escrito, fueran puestos a disposición del público cincuenta años después de su muerte, plazo que se ha cumplido en noviembre de 2007.
En la biblioteca de la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, los interesados para estudios científicos pueden solicitar el acceso a esta documentación. El Museo Wilhelm Reich publica un índice, así como las condiciones para el acceso a estos documentos.
¡TU IMPORTAS! Y en C7 Salud Mental estamos para escucharte y atenderte.
Acércate a nosotros, además de psicoterapia, ofrecemos diversos cursos y talleres para vivir tu día a día desde otra perspectiva.
C7 Salud Mental
+52.56.2009.7046
FB @c7saludmental
IG @ c7saludmental
c7saludmental@gmail.com