Edén Muñoz sigue dando pasos fuertes y contundentes en su carrera fuera de Calibre 50, hace mucho que viene haciendo méritos para convertirse en un referente del regional mexicano y ejemplo de que no se pueden concebir nuevas corrientes del género sin echar mano de lo tradicional.
Hace unos días dio cátedra de dominio del escenario en el festival Vive Latino y dejó claro que su música hoy por hoy ha permeado en todas las clases y en todos los ámbitos; al grito de ‘los prohibidos’ la multitud sabe perfectamente que hay que sacar los mejores pasos de su repertorio porque viene “La Nena”, un tema que grabó con uno de sus ídolos; Cosme Tadeo primer vocalista de Banda Pequeños Musical a quien las nuevas generaciones hoy conocen perfectamente gracias a este hit.
Este viernes, Edén Muñoz ha llegado por segundo año consecutivo al festival Tecate Pa´l Norte y esta vez, con el impulso y la seguridad de haber sido avalado por los rockeros de la capital mexicana y que también viene de haber llenado la Arena Ciudad de México hace unos meses.
Sus cartas de presentación son además las de un multiinstrumentista, productor, compositor y cantante, por cierto, el único al que los talentos nuevos acuden buscando colaboraciones lo que lo hace aún más interesante y definitivamente un puente entre una generación y otra, y es que aunque apenas tiene 34 años, su carrera inició hace casi dos décadas.
Varios años en Colmillo Norteño y de ahí su llegada a Calibre 50 para hacer historia escribiendo los más grandes éxitos del que es el grupo norteño banda más prolífero de la historia del regional mexicano en las listas de Billboard son ese curriculum con el que se lanzó a la aventura de ser solista; su primer sencillo y también su primer super hit fue “Chale”, un primer balazo que en el 2022 mostró que a Edén Muñoz le vino bien la independencia pues tenía mil y una ideas que solo podría llevar a cabo bajo sus propios términos y así ha sido durante tres años.
El Auditorio Nacional era un pendiente personal que tenía y hoy está haciendo realidad; a tan sólo unos días de la salida a la venta de los boletos para el 7 de noviembre éstos se agotaron y ha abierto una más para el 8, no nos sorprendería que fueran una o dos más, es un gran espectáculo verlo en el escenario con tantos músicos, producción y éxitos, Edén Muñoz es de esos que vale la pena cada centavo pagado; en palenque, en un festival, en una arena o donde se pare, es garantía.
No dudamos que este 2025 sea el año de su total globalización, hay mucho qué presumirle al mundo con este personaje que está escribiendo con letra de oro, su nombre en la historia del regional mexicano.