Ana Elizabeth García Vilchis, responsable del ¿Quién es quién en las mentiras? con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), regresa a la esfera pública. El Poder Judicial le dio tremendo revés al gobierno de López Obrador y, de paso, le puso un alto a la famosa sección ¿Quién es quién en las mentiras? que conducía Elizabeth García Vilchis en las mañaneras.
El Vigésimo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito resolvió por unanimidad que esa sección funcionó como un instrumento de estigmatización, pagado con dinero público, para desacreditar a periodistas críticos desde el poder presidencial.
Según los magistrados, el gobierno se tomó la libertad de señalar quién decía la verdad y quién mentía, como si tuvieran el monopolio de la realidad.
Por si fuera poco, los magistrados Fernando Silva, José Sebastián Gómez y Salvador Alvarado no se anduvieron con rodeos: dijeron que se usaron recursos del erario para armar campañas de desinformación, ataques personales, exposición de datos privados y linchamientos mediáticos contra ciudadanos y periodistas incómodos para el poder.
¿El origen de todo esto? Un periodista (sí, el primero que se atrevió) promovió un amparo contra el gobierno por sentirse directamente afectado por esta sección. Ganó. Y sentó un precedente que va a retumbar por años.
¿Y ahora? Pues se abre la puerta para que otros periodistas o ciudadanos que hayan sido exhibidos en esa sección también reclamen lo suyo. Porque como dicen en los pasillos: cuando la justicia llega... puede que tarde, pero pega donde más duele.