Sheinbaum se alinea con los malos perdedores

Sheinbaum se alinea con los malos perdedores
Foto: Presidencia

La victoria contundente de Daniel Noboa como presidente de Ecuador en las elecciones del 13 de abril de 2025 no solo reafirma su liderazgo, sino que también representa un revés significativo para el Foro de São Paulo —coalición de partidos de izquierda latinoamericanos que buscaba recuperar influencia en la región— y para el Grupo de Puebla también.

Con un 55.6 % de los votos frente al 44.4 % de Luisa González, candidata respaldada por el expresidente Rafael Correa, Noboa consolidó su mandato con una victoria clara.

A pesar de la transparencia del proceso electoral, confirmada por observadores internacionales como la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos, la Fundación Konrad Adenauer, la organización Transparencia Electoral y la ODCA, que descartaron irregularidades significativas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por no reconocer los resultados.

Esta postura resulta preocupante, pues alinea a México con una narrativa infundada que pone en duda la legitimidad de elecciones democráticas plenamente avaladas por observadores internacionales.

Además, confirma la pertenencia del gobierno mexicano tanto al Foro de São Paulo como al Grupo de Puebla, espacios ideológicos cuyos miembros han estado al frente de gobiernos que han llevado a sus pueblos a la miseria mediante políticas autoritarias y fracasadas.

La negativa de la presidenta de México a reconocer el resultado electoral en Ecuador contrasta con su disposición a felicitar a dictadores como Nicolás Maduro en Venezuela, donde se ha denunciado un fraude electoral, sin transparencia ni observación internacional objetiva, a diferencia del proceso legítimo y supervisado que tuvo lugar en Ecuador.

Esta inconsistencia debilita la posición de México como defensor de la democracia y del respeto a la voluntad popular.

PUBLICIDAD

El caso ecuatoriano demuestra que los ciudadanos pueden rechazar proyectos autoritarios y demagógicos en favor de alternativas que prometen seguridad y desarrollo. La victoria de Noboa es un mensaje claro de que América Latina busca avanzar hacia modelos de gobernanza más transparentes y efectivos.

Es imperativo que gobiernos como el de México respeten los procesos democráticos de otros países, independientemente de las afinidades ideológicas. La democracia se fortalece cuando se antepone el respeto a la voluntad popular por encima de intereses partidistas o ideológicos. Al tiempo…

DETALLES. ¡Felices Pascuas de Resurrección!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último