Plus

Fortalecerán industria turística en México con modelo educativo dual

El Modelo educativo Dual permite atender de manera exitosa las exigencias del mercado laboral mediante la combinación de educación académica y experiencia

La Embajada de Francia en México, la Escuela Internacional de Administración Hotelera Vatel, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) participaron en la presentación oficial del modelo educativo Dual en hotelería y turismo en México.

Recientemente, la Secretaría de Educación Pública emitió en el marco de la Ley General de Educación Superior el primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), el plan y programas de estudio de la Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras (modalidad mixta- Dual), para vincular la teoría con la práctica, integrando al estudiante en estancias laborales para desarrollar sus habilidades.

Publicidad

Caracterizado por una vinculación fuerte con empresas del sector correspondiente, la SEP se basó sobre una experiencia internacional, mediante el apoyo de la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, la cual enmarcó las acciones en el seno de la cooperación educativa internacional que tiene México con Francia, basada sobre varios acuerdos firmados entre ambos gobiernos.

El modelo de educación Dual en México se fundamenta en el modelo de formación creado en Europa a inicios del siglo XIX para responder a la necesidad de beneficiarse de los recursos del país y potenciar la productividad, optimizando la calidad del trabajo a través del ejercicio laboral y la enseñanza en el aula.


Durante su participación, el Excelentísimo Señor Embajador, Jean-Pierre Asvazadourian expresó su entusiasmo por la presentación de este exitoso modelo de educación y la colaboración académica entre México y Francia. “El hecho de que la Secretaría de Educación Pública reconozca y valide la formación Dual ofertada por Vatel constituye una prueba más del dinamismo de los programas franceses de formación de capital humano impulsados en México”, enfatizó.

En este contexto, la Escuela Internacional de Administración Hotelera Vatel, retoma el Modelo Mexicano de Formación Dual con la finalidad de establecer un equilibrio entre la formación teórica (aula) y práctica (espacio de trabajo); desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para el buen desempeño laboral al egresar; brindar una experiencia laboral sin necesidad de un entrenamiento adicional y lograr una formación académica centrada en las necesidades e intereses de las empresas hoteleras.

Said Boukili, director general de Vatel México, destacó el liderazgo de Vatel como una institución reconocida a nivel mundial que prepara a los estudiantes en la adquisición de los conocimientos y destrezas necesarios para desempeñarse con responsabilidad en puestos de dirección en el área de la hospitalidad a través de un modelo educativo Dual.

Expuso que la formación en turismo es fundamental para mantener y elevar el nivel de los productos y servicios turísticos. En este sentido, la participación de la industria hotelera es clave para la educación superior en su modalidad Dual con la participación de importantes cadenas hoteleras como: Grupo Presidente Intercontinental, Grupo Hyatt, Grupo Hilton y Sofitel Mexico City Reforma.


De esta forma, la educación superior en modalidad Dual es una realidad en México para fortalecer la formación profesional y la Escuela Internacional en Administración Hotelera y Turismo Vatel con campus en Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, San Luis Potosí y Puebla cuenta con los programas más actualizados para formar a los futuros líderes de la industria turística.

Sigue leyendo en Publimetro:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último