Las demandas educativas evolucionan constantemente, pero la oferta académica a menudo no logra mantenerse al día para satisfacer esas necesidades. Incluso con una amplia gama de opciones de formación, a veces resulta difícil encontrar oportunidades laborales reales.
También te puede interesar: Ahora la música y matemáticas te ayudarán a tener un nivel más avanzado de inglés
En una entrevista exclusiva con Publimetro, Ignacio Jarma, CEO y cofundador de Onmex, nos brinda una visión detallada de su plataforma educativa. Con reconocimiento internacional en Argentina, Chile y ahora en México, busca abordar esta brecha educativa y laboral en constante evolución. Su oferta educativa incluye carreras y cursos en temas como: Programación, Inbound Marketing, Cloud Administration, Data Science y hasta Contaduría.
¿Cómo surge el poryecto?
– Inicia hace siete años bajo el paraguas de Social Learning, la entidad detrás de Onmex, IPP en Chile y TecLab en Argentina. Esto se da en respuesta a la creciente demanda insatisfecha de perfiles profesionales para el campo laboral digital en América Latina.
México, en particular, está experimentando una transformación significativa, impulsada por el nearshoring y la inversión extranjera. La idea es preparar a la fuerza laboral mexicana para abordar esta transformación, lo que requería una educación superior más ágil y adaptada a las necesidades actuales del mercado.

¿Qué diferencia a esta plataforma de las otras?
– Onmex se posiciona como una fusión de lo mejor de dos mundos: la educación digital y las instituciones de educación superior. Ofrece cursos en línea dinámicos que satisfacen las demandas del mercado laboral y están respaldados por la acreditación de los ministerios de educación en la región. Además, la colaboración con empresas líderes permite la creación de programas especializados y contenidos orientados a la práctica. Los estudiantes realizan prácticas en entornos reales, otorgados por empresas como Amazon Web Services y Microsoft. Esta alianza combina la experiencia en la materia con la pedagogía y ofrece una propuesta educativa más flexible y en línea con las necesidades del mercado laboral.
También te puede interesar: Cursos online, una excelente forma de prepararte a tu ritmo
¿Cómo fue el proceso de cocrear una carrera con estas empresas?
– El proceso de cocreación de carreras con empresas líderes globales, como Amazon Web Services y Microsoft, se lleva a cabo en aproximadamente tres meses. Comienza con un análisis de las necesidades del mercado laboral, seguido de la definición de competencias y la creación de contenido educativo en conjunto con expertos de estas compañías. La colaboración permite un aprendizaje más enfocado en la experiencia, donde los estudiantes practican y aprenden de los errores.
Onmex ajusta su modelo de acompañamiento según las habilidades y experiencia de cada estudiante. Tras la certificación, los estudiantes acceden a reconocimientos y bolsas de trabajo a través de estas empresas y sus socios, lo que aumenta sus oportunidades de empleo. Esta cooperación beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas al proporcionar profesionales mejor preparados y listos para el mercado laboral.

¿Cuál es el perfil de ingreso?
– La propuesta de Onmex es inclusiva y abarca a personas de diferentes edades y perfiles. Desde jóvenes que buscan acceder a una educación superior hasta profesionales que desean cambiar de carrera.
El único requisito es contar con el título de enseñanza media y el CURP (Clave Única de Registro de Población). El modelo de acompañamiento se adapta a la experiencia y las habilidades de aprendizaje de cada estudiante, brindando la flexibilidad necesaria para equilibrar el aprendizaje con otros compromisos.
¿Cómo son las prácticas profesionales?
– Las prácticas profesionales son una parte fundamental de la formación en nuestra plataforma y ocurren en el último cuatrimestre de la carrera. Los estudiantes obtienen experiencia en entornos laborales reales, supervisados tanto por Onmex como por la organización anfitriona.

Estas prácticas están diseñadas para desarrollar habilidades laborales y permiten a las empresas evaluar a los estudiantes. En Argentina y Chile, estas empresas informan una satisfacción del 97% con nuestros estudiantes que han completado sus prácticas.