Exposición La obra de Maier fue descubierta en 2007. (Nicolás Corte)
Exposición Maier tiene una amplia colección de autorretratos. (Nicolás Corte)
Exposición Su acervo cuenta con más de 150 mil fotografías. (Nicolás Corte)
Exposición Es una destacada representante de la fotografía callejera. (Nicolás Corte)
Exposición La exposición busca honrar la vida de Vivian Maier poniendo a los espectadores en los ojos de ella. (Nicolás Corte)
Exposición Documento el llamado Sueño Americano desde los años 50s. (Nicolás Corte)
Exposición Esta es la primera vez que estas fotografías visitan el territorio mexicano. (Nicolás Corte)
Exposición Recreación de su cuarto de revelado en el baño de su casa. (Nicolás Corte)
Exposición Muchas de sus imágenes son retratos de gente común. (Nicolás Corte)
Exposición El público puede experimentar con reflejos. (Nicolás Corte)
Exposición Maier da voz a todos los autores y artistas que nunca han salido a la luz (Nicolás Corte)
Exposición La muestra cuenta con más de 200 obras. (Nicolás Corte)
Exposición Anne Morin, curadora de esta exposición, dará una conferencia magistral el 9 de febrero a las 16:00 horas en el auditorio del museo. (Nicolás Corte)
Exposición Fotografías de la vida cotidiana en Nueva York y Chicago. (Nicolás Corte)
Exposición Vivian nunca vio muchas de sus fotografías reveladas. (Nicolás Corte)
Exposición En sus autorretratos se observan los reflejos de su rostro en un espejo, su sombra que se expande en el suelo o el contorno de su figura, como una reafirmación de su presencia en ese lugar. (Nicolás Corte)
Exposición La mayor parte de su trabajo se hizo en blanco y negro. (Nicolás Corte)
Exposición La investigación para la exposición data del año 2016. (Nicolás Corte)
Exposición El Museo del Objeto del Objeto (MODO) prestó 19 piezas para el montaje de la muestra. (Nicolás Corte)
Exposición Su obra fue creada con una cámara de formato medio y otra de 35 mm. (Nicolás Corte)