Uno de las bebidas más emblemáticas de México es el mezcal, su historia y origen son tan fascinantes, así como su sabor, herencia y características que la hacen una bebida espirituosa única.
La historia de este destilado del maguey se remonta a siglos atrás, con raíces en las culturas mesoamericanas que utilizaban el agave como una planta sagrada para la elaboración de bebidas ceremoniales.

A lo largo del tiempo, el mezcal ha evolucionado por la comercialización de bebidas internacionales y proyectos de marketing voraces, debido a esto ha tenido que trabajar mucho por mantenerse en el imaginario mexicano e internacional.
Los mezcales
Con el fin de seguir proyectando el nombre de México y enaltecer las cantinas de todo el mundo con este destilado, se han lanzado al mercado dos nuevos mezcales: Flor de Piña y Tierra Mestizza los cuales mantienen las costumbres de su preparación y sabor, mientras agregan ligeros toques para sorprender el paladar.

Espíritus y Destilación es la empresa que trae a los comensales esta bebida, se caracteriza por ser una apasionada por el descubrimiento y desarrollo de bebidas espirituosas. Está ubicada en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, donde trabajan con pasión y tradición cada uno de los socios involucrados en este proyecto.
Todo comenzó con un viaje a la sierra con una sola idea, buscar y dar a conocer al mundo el mejor mezcal, una aventura inolvidable e irrepetible a lo desconocido.
Un recorrido que rindió frutos encontrando un verdadero mezcal, a partir de aquí se ha fincado como objetivo dar a conocer la tradición y magia por el mundo, así nace Espíritus y Destilación junto a sus marcas Tierra Mestizza y Flor de Piña.

Recomendaciones de maridaje
Al ser una bebida que pasa por un arduo proceso de elaboración donde se incluyen grandes horas de horneado y fermentación, esta bebida cuenta con un inconfundible sabor ahumado que es ideal para complementar una gran cantidad de platillos mexicanos.
Por esto La Europea, tienda y comercializadora de vinos y licores, decidió realizar una experiencia de cata con este par de mezcales con la intención de conocer sus sabores y con que alimentos se pueden maridar para explotar sus posibilidades.
Aquí algunas de las opciones:
Carnes
Las preparaciones con alto contenido en grasa son ideales para catalizar las notas cítricas de la variedad de mezcal tobalá por lo que los cortes a la parrilla y carnes frías como el jamón serrano quedan como el perfecto acompañante de esta bebida.

Mariscos
Para esta alternativa lo que más destaca son las opciones saladas como ostras o preparaciones con camarones bien condimentados, ya que la sal y las especies logran potenciar los sabores frutales y herbáceos de la variedad espadín.

La opción clásica
Para las personas que apenas comienzan a introducirse al mundo del mezcal, es importante que conozcan la opción más tradicional y sencilla con la que elevar las notas ahumadas y florales del destilado.

Estas son las rodajas de naranja o toronja acompañadas de un poco de sal, gracias a la dulzura y tonos cítricos de dichas frutas se pueden incrementar los sabores en boca que deja la bebida.